DOCM publica el jueves la declaración de plaga en la Manchuela por avispilla

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará el próximo jueves 28 de febrero la declaración de plaga en la[…]

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará el próximo jueves 28 de febrero la declaración de plaga en la Manchuela por la avispilla en los almendros.

Así lo ha avanzado este jueves en el pleno de las Cortes el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, en respuesta a una pregunta oral formulada por el grupo popular.

Martínez Arroyo ha explicado que el pasado 14 de febrero ya informó de ello a las organizaciones agrarias, con las que ha dicho que hay "un borrador consensuado", de manera que esa declaración se va a publicar el 28 de febrero en el DOCM.

El consejero ha recordado que en la pasada legislatura el almendro también tuvo problemas, pero "pocas declaraciones hubo" y ha remarcado que, en este caso, se ha actuado "a tiempo".

Publicidad

Si bien, la parlamentaria del PP Pilar Martínez ha pedido al Gobierno regional que declare esa plaga "inminentemente", ya que la avispilla "puede dar la cara enseguida" y ha advertido de que, si no se trata, "no se va a llegar a tiempo".

De otro lado, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha respondido a la pregunta del 'popular' Lorenzo Robisco relativa a las acciones que ha llevado a cabo el Sescam ante los incumplimientos de la empresa responsable del transporte sanitario terrestre en Ciudad Real, afirmando que entre el 1 de octubre de 2017 y el 15 de febrero de 2019 se han abierto 416 expedientes informativos, de los que se han incoado 79 expedientes penalizadores.

Por su parte, Robisco ha criticado la apertura de expedientes informativos y ha destacado la necesidad de abrir expedientes "tendentes a sancionar a los que incumplen".

También el consejero de Sanidad ha respondido al diputado Carlos Velázquez sobre el dinero que se ha destinado en 2018 a derivaciones a la sanidad privada, haciendo hincapié en que ha sido un 40 por ciento menos que en la etapa en la que gobernó el PP.

Fernández Sanz ha indicado que ahora el rendimiento es mayor, se está invirtiendo en tecnología y, en el caso de derivaciones, se habla de "situaciones de excepcionalidad", mientras que los 'populares' lo convirtieron "en su modelo".

Sin embargo, Velázquez ha denunciado que el presupuesto para derivaciones a la sanidad privada, a fecha de noviembre, se había incrementado en 26 millones de euros.

Además, la diputada del PP Claudia Alonso se ha interesado por en qué consiste la "apertura escalonada" del Hospitalito del Rey, en Toledo, a lo que la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha respondido que después de la anterior legislatura de "paralización e involución" llegó una de "avances" y el primer plan de infraestructuras sociales que permitió trabajar "de forma organizada".

También la parlamentaria 'popular' Carolina Agudo ha preguntado por qué el Gobierno regional ha aceptado la eliminación de 286 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 para el AVE a Talavera de la Reina (Toledo).

Un asunto sobre el que, según la consejera de Fomento, Agustina García, los 'populares' deberían "pedir perdón" por usar la alta velocidad "como arma" cuando, como ha apuntado, "son ustedes los que no ejecutan".

.

En portada

Noticias de