Comunidad apostará por doble fase de soterramiento del AVE a Cartagena

La consejería de Fomento e Infraestructuras ha adelantado este miércoles que defenderá la opción del soterramiento en doble fase para[…]

La consejería de Fomento e Infraestructuras ha adelantado este miércoles que defenderá la opción del soterramiento en doble fase para la llegada del AVE a Cartagena durante la reunión el próximo viernes de la sociedad Cartagena Alta Velocidad, en la que se decidirá el trazado definitivo.

En rueda de prensa en la que ha estado acompañado de la candidata del PP a la Alcaldía de Cartagena, Noelia Arroyo, el director general de Transportes, Costas y Puertos, José Ramón Díez de Revenga, ha detallado que su consejería, que aporta el 25% del accionariado de Cartagena Alta Velocidad, apuesta por realizar una vía electrificada con ancho internacional mientras se ejecuta el soterramiento.

De esta forma, ha agregado Díez de Revenga, las conexiones entre Murcia y Cartagena se podrían realizar con los nuevos convoyes de Cercanías de Renfe, lo que permitiría modernizar el equipamiento de esta línea.

Además, el director general ha asegurado que su departamento "siempre" ha propuesto un desvío previo de las mercancías para sacarlas de la ciudad, que conecte con la futura Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Los Camachos, donde habría una estación intermodal.

Publicidad

Díez de Revenga ha declarado que la propuesta de la Comunidad para el próximo consejo de Administración de Cartagena Alta Velocidad tiene "ligeras variaciones" respecto a la alternativa que se aprobó, junto al ministerio de Fomento, en mayo de 2018, y que luego fue puesta en suspenso con el cambio de Gobierno central.

A pesar de subrayar que su departamento "siempre" ha apostado por el soterramiento, el consejero de Fomento e Infraestructuras, Patricio Valverde, defendió la alternativa en superficie, con un presupuesto de 87 millones de euros, porque permitía que el AVE llegara "cuanto antes", y añadía que, aunque no descartaba un posterior soterramiento, esta opción suponía un "notable" aumento del presupuesto y requería de la descontaminación de El Hondón.

Por su parte, Arroyo ha reiterado hoy que el PP "ha defendido siempre la opción más rápida", representada, en su opinión, en el protocolo firmado en 2006 por las tres administraciones.

Tras criticar a la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, por los continuos "bandazos" en esta materia, la candidata popular ha recordado que a la regidora "le pareció bien" que su socio de gobierno, José López, dijera en 2016 que el soterramiento era "innecesario".

Finalmente, ha valorado que la propuesta de la Comunidad permite adelantar, "al menos cuatro años", la llegada de la alta velocidad y, mediante la electrificación, adelantar la "revolución pendiente en el transporte de Cercanías".

Estas declaraciones han sido duramente criticadas por el secretario de Infraestructuras del PSOE de Cartagena, Aniceto García, quien ha considerado un "cinismo sin precedentes" que el PP "diga ahora" que quiere la llegada soterrada del AVE cuando hace siete meses "impuso la entrada en superficie".

.

En portada

Noticias de