La vivienda de segunda mano sube un 12,5 % con Madrid y Valencia a la cabeza

El precio de la vivienda de segunda mano en España aumentó en la segunda mitad de 2018 un 12,58 %[…]

El precio de la vivienda de segunda mano en España aumentó en la segunda mitad de 2018 un 12,58 % interanual hasta alcanzar los 2.254 euros por metro cuadrado, con Madrid y Valencia a la cabeza, según un estudio del grupo Tecnocasa y la Universidad Pompeu Fabra (UPF).

El estudio indica que Madrid y Valencia registraron subidas de un 16,62 % y un 17,46 %, respectivamente, mientras que por el contrario las localidades que más redujeron su crecimiento en el segundo semestre fueron Guadalajara (4,61 %), Alicante (5,48 %) y Sevilla (6,62 %).

Además, el precio de la vivienda en Barcelona se moderó al subir un 5,09 %, aunque se situó en el segundo semestre como la población más cara de toda España, con un precio medio por metro cuadrado de 3.096 euros, seguida de Madrid, con una media de 2.610 euros.

Estos datos, según indica el estudio, demuestran que el sector inmobiliario sufre un "cierto agotamiento", ya que los inversores en el mercado del alquiler en la ciudad de Barcelona han descendido cerca de seis puntos en los dos últimos años, pasando de un 35,3 % a un 28,8 %.

Publicidad

Respecto al sector financiero, la hipoteca media se situó en el segundo semestre de 2018 en 117.908 euros, un 12,3 % más que en el mismo periodo del año anterior, y la cuota mensual alcanzó los 415 euros al mes, un dato que contrasta con el recogido en el mismo periodo de 2007, con 976 euros al mes.

Por otro lado, la ratio entre la cuota mensual de la hipoteca y los ingresos del hipotecado fue del 28,5 % mientras que la ratio préstamo a valor se situó en un 72,6 %.

El estudio señala también que en el segundo semestre se concedieron el 32 % de las hipotecas a menos de 30 años -el 57 % a 30 años y el 11 % a más de 30 años- y que el 74,8 % de las compraventas realizadas necesitaron una hipoteca.

En portada

Noticias de