Estudio determinará estaciones en la conexión por tren de Galdakao y hospital

La posibilidad de que los barrios de Aperribai y Bengoetxe, de Galdakao, tengan estaciones en la proyectada conexión del trazado[…]

La posibilidad de que los barrios de Aperribai y Bengoetxe, de Galdakao, tengan estaciones en la proyectada conexión del trazado de Euskotren con el centro de la localidad y su hospital dependerá de las conclusiones del estudio informativo que está pendiente sobre el proyecto.

"No hay nada decidido ni nada descartado", pero el proyecto "está en marcha", según ha señalado este miércoles en el pleno de las Juntas Generales de Bizkaia el juntero del PNV Mikel Bagan durante el debate de una moción presentada por el grupo de Podemos en favor de conectar el metro con dichos barrios.

La moción ha quedado rechazada con los votos de los partidos que integran el gobierno foral, PNV y PSE-EE, mientras que ha sido apoyada por Podemos, PP y Grupo Mixto, y ha contado con la abstención de EH Bildu.

El pasado mes de enero, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia anunciaron que en lugar de construir la línea 5 del Metro de Bilbao, realizar una conexión del trazado de Euskotren con el centro de Galdakao y su hospital, y llevar después la nueva vía hasta Basauri para enlazar con las tres líneas actuales del metro.

Publicidad

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, y el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ambos del PNV, presentaron en rueda de prensa el nuevo proyecto y anunciaron que las obras comenzarán en el año 2021.

Durante su intervención en el pleno, la apoderada de Podemos Nuria Atienza ha instado a la Diputación y al Gobierno Vasco a garantizar dentro de la línea 5 de metro la construcción de las paradas en los barrios de Aperribai y Bengoetxe, previstas en el proyecto inicial de 2010 sobre la conexión.

Ha denunciado que "se han despilfarrado 2,5 millones de euros" en estudios previos sobre este asunto y ahora se destinan otros 650.000 euros para un estudio informativo sobre el nuevo proyecto.

El apoderado del PSE-EE Ekain Rico ha evidenciado el "hartazgo" de los vecinos afectados, que demandan "certezas" respecto a la infraestructura, y ha defendido el cumplimiento de los acuerdos adoptados en torno a este asunto.

Ha afirmado que en el gobierno foral hay dos partidos, PNV y PSE-EE, que "comparten programa de gobierno, pero otras cosas no" y ha considerado que el momento actual, en vísperas electorales, "no es el mejor" para plantear determinadas cuestiones.

Dirigiéndose a la formación nacionalista, ha afirmado que les acusará de "electoralismo" si utilizan los estudios sobre la conexión en campaña electoral.

Desde la oposición, el juntero de EH Bildu Zigor Isuskiza ha pedido que se aclare si se van a construir estaciones en Aperribai y Bengoetxe, al igual que el representante del Grupo Mixto, Arturo Aldekoa.

Por su parte, el apoderado del PP Jesús Isasi ha defendido la conexión por metro hasta Galdakao y el Hospital de Usansolo y ha preguntado al PNV y al PSE-EE "por qué el hospital de Urduliz merece una parada de metro y el hospital de Usansolo no".

.

En portada

Noticias de