El club de turismo de interior Temps superó los 5 millones de negocio en 2018

El club de alojamientos, restaurantes y experiencias del interior de la Comunitat Valenciana, 'Temps', superó los 5 millones de euros[…]

El club de alojamientos, restaurantes y experiencias del interior de la Comunitat Valenciana, 'Temps', superó los 5 millones de euros en volumen de negocio durante 2018, y sus 35 alojamientos registraron el 22 % de las pernoctaciones del interior de la Comunitat Valenciana.

'Temps' ha celebrado este miércoles su décimo aniversario con un acto en el que ha presentado su guía con la oferta de interior y que ha contado con la presencia del secretario autonómico de Turisme Comunitat Valenciana, Francesc Colomer, el presidente del club de producto, Joaquín Deusdad, y los miembros de las empresas asociadas.

Este club de producto, creado en 2009, generó en 2018 un volumen de negocio de 5.483.554 euros entre sus alojamientos, restaurantes y empresas de experiencias turísticas del interior de la Comunitat Valenciana, según un comunicado de la organización.

Además, sus 35 alojamientos tuvieron un total de 101.266 pernoctaciones, lo que supone un 22 % del total de la Comunitat Valenciana, con un precio medio de 56 euros por persona y noche (dos euros más que en 2017) que se sitúa 15,1 euros por encima de la media nacional.

Publicidad

La ocupación media aumentó en 2018 un 1,65 % respecto al año anterior y se situó muy por encima de la media de ocupación de turismo rural tanto en la Comunitat Valenciana como nacional, lo que el club atribuye a que el visitante busca "una experiencia única y personalizada en un establecimiento que apueste por la diferenciación y la calidad".

El año pasado también aumentó el número de establecimientos asociados al club de producto, con cuatro alojamientos más que en el año anterior y tres nuevas empresas de experiencias.

Una de las novedades de la guía y la web de 'Temps' para el décimo aniversario es la incorporación de una oferta de experiencias que combinan alojamientos con actividades como visitas a viñedos, cursos de cocina saludable, menús de montaña, almuerzos campestres, rutas a caballo o en bicicleta o clases de yoga, meditación o masajes.

"En estos diez años nos hemos convertido en un referente del turismo en el Mediterráneo rural", ha afirmado Joaquín Deusdad, para quien "es imprescindible apostar por una diferenciación que se adapte a cada tipo de viajero, porque la gente sí que quiere pagar por un producto de valor".

.

En portada

Noticias de