Regantes del Duero recuerdan que faltan 80.000 hectáreas por modernizar

El presidente de la Asociación de Comunidades de Regantes de la cuenca del Duero FERDUERO, Ángel González Quintanilla, ha recordado[…]

El presidente de la Asociación de Comunidades de Regantes de la cuenca del Duero FERDUERO, Ángel González Quintanilla, ha recordado que hay 80.000 hectáreas esperando su modernización y que los regantes están preparados para afrontarla en cuanto el Gobierno las dote de presupuesto.

"Las comunidades ya tienen todo preparado para llevar a cabo la modernización y hay 80.000 hectáreas esperando", ha afirmado en declaraciones a los periodistas antes de inaugurar el III Encuentro de Comunidades de Regantes del Duero que se está celebrando este miércoles en Palencia con el título "Una década de riegos modernizados".

"No tenemos ningún problema", ha insistido, recordando que ya se han salvado los problemas generados por la Ley de protección de la propiedad que impide que los regantes puedan tomar directamente la decisión de modernizar, que estaba en poder de propietarios que muchas veces no están en el sector.

Además ha recordado que siguen pendientes las balsas que están previstas en el Carrión y en el Órbigo y que asegurarían el riego en las hectáreas modernizadas por lo que confían en llegar a los acuerdos necesarios con el Gobierno y que haya presupuesto para acometer estas obras.

Publicidad

"Si se hacen grandes inversiones para modernizar y luego no se asegura el agua de riego, estamos haciendo las cosas al revés", ha advertido.

Por su parte, el viceconsejero de Desarrollo Rural de Castilla y León, Jorge Llorente, ha incidido en la importancia de la modernización de regadíos para que los agricultores sean más competitivos, diversifiquen sus cultivos, reduzcan costes y se haga un uso más eficiente del agua y de la energía.

Ha señalado al respecto que la Consejería de Agricultura ha trabajado de forma "muy pro activa" para que las comunidades de regantes modernicen sus regadíos, pero ha detallado que en Castilla y León siguen sin modernizar más de 100.000 hectáreas y que hay que seguir trabajando.

"Esperamos que el convenio con SEISA culmine con dinero para poder seguir avanzando en nuevas modernizaciones", ha insistido, tras lo que ha manifestado que la Consejería quiere que nueve comunidades de regantes en Castilla y León entren en el capital social de SEISA para acometer las obras de modernización "a la mayor brevedad posible".

La responsable de regadíos del Ministerio de Agricultura, Ana Vicente, ha reconocido que "las disponibilidades presupuestarias no son las más favorables en esta momento".

Si bien ha aclarado que hay un convenio marco y que está previsto seguir modernizando regadíos porque "es el futuro", ha precisado que hay que hacer "una distribución equilibrada" de los presupuestos teniendo en cuenta las necesidades en todas las Comunidades de regantes de España.

La presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero, Cristina Danés, ha señalado que las inversiones del Estado están previstas y que la modernización es prioritaria, porque además los fondos de la PAC están ligados a una buena gestión del agua.

También ha comprometido su colaboración con las Comunidades de Regantes para afrontar una nueva etapa en un escenario de cambio climático.

.

En portada

Noticias de