Seat incorpora para el Ateca dos nuevos motores, uno gasolina y otro diésel

La marca española Seat ha añadido a la gama de propulsores del Ateca dos nuevos bloques, el gasolina 1.5 EcoTSI[…]

La marca española Seat ha añadido a la gama de propulsores del Ateca dos nuevos bloques, el gasolina 1.5 EcoTSI de 150 CV y el diésel 2.0 TDI CR de 150 CV con AdBlue.

Todos los propulsores del SEAT Ateca son turboalimentados, de inyección directa, cuentan con la tecnología Start&Stop y cumplen con la normativa de emisiones Euro 6, ha explicado Seat en un comunicado.

El motor gasolina está equipado con sistema de desconexión de cilindros y está disponible con caja de cambios manual de seis relaciones y tracción delantera o con cambio automático DSG de siete velocidades, que se puede asociar tanto a la delantera como a la integral 4Drive.

El Ateca 1.5 EcoTSI es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 201 km/h asociado a la caja de cambios manual de seis velocidades con tracción delantera.

Publicidad

Las versiones con caja de cambios DSG de siete velocidades y tracción delantera alcanzan una aceleración de 0 a 100 Km/h en 8,6 segundos y una velocidad máxima de 198 km/h, mientras que el motor asociado a la caja de cambios y 4Drive emplea 9,2 segundos en acelerar de 0 a 100 km/h y llega a los 189 km/h.

En términos de eficiencia, el Seat Ateca 1.5 EcoTSI tiene un consumo en ciclo combinado de 5,5 l/100 km para la versión de tracción delantera y cambio manual; de 5,7 l/100 km con cambio DSG; y de 6,5 l/100 km en la versión con cambio DSG y tracción integral 4Drive.

El sistema de desconexión de cilindros que se implementa en este nuevo motor, al igual que en el precedente 1.4 TSI de 150 CV, funciona desconectando el segundo y el tercer cilindro por un corto espacio de tiempo cuando no se necesita toda la potencia, lo que permite ahorrar medio litro cada 100 kilómetros en función del estilo de conducción.

Al mismo tiempo, genera una disminución de 10 gramos de CO2 por cada kilómetro recorrido, según ha detallado Seat.

Por otra parte, la opción diésel de 1.968 c.c. y 150 CV de potencia se puede combinar con tracción delantera con caja manual de seis velocidades y automática de siete, o con tracción integral 4Drive, solo con transmisión DSG.

Su potencia máxima se desarrolla en un régimen de giro de motor entre las 3.500 y 4.000 rpm, mientras que el par máximo es de 340 Nm, que se proporciona entre las 1.750 y 3.000 rpm.

Según ha apuntado Seat, "las fricciones del motor se han minimizado al máximo, ganando así en eficiencia energética y alcanzando un alto confort de funcionamiento con mínimas vibraciones y ruidos".

En las versiones 4x2 con caja manual, el Seat Ateca con este propulsor es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 10,4 segundos.

Asociado a la caja DSG alcanza la misma velocidad punta y emplea 11,5 segundos para acelerar de 0 a 100 km, mientras que el Ateca 4Drive DSG puede llegar a los 196 km/h y acelerar de parado a 100 km/h en 8,8 segundos.

El consumo en ciclo mixto es de 4,7 l/100 km, tanto con caja manual como con cambio DSG, y de 5 l/100 km en la versión 4Drive.

Para cumplir los distintos estándares de emisiones EU6, el motor 2.0 TDI CR utiliza tratamientos de gases para ayudar a reducir las emisiones del escape (catalizador de oxidación, filtro de partículas diésel y sistema de reducción catalítica SCR con AdBlue).

.

En portada

Noticias de