Oleaje impide que la planta desalinizadora siga sin poder funcionar al 100 %
El oleaje del temporal de levante que sufre Melilla impide que la planta desalinizadora siga sin funcionar al 100 %[…]
El oleaje del temporal de levante que sufre Melilla impide que la planta desalinizadora siga sin funcionar al 100 % de su capacidad, ya que por ahora solo se han podido poner en marcha dos de las tres líneas de las que dispone, mientras que la tercera hace su trabajo de manera intermitente.
A preguntas de los periodistas, el consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, ha explicado que las dos primeras líneas de la planta desalinizadora sí trabajan de forma estable, pero la tercera no, que produce agua solo en algunos momentos, dado que no le llega suficiente agua del mar por el temporal.
Quevedo, que ha recordado que la planta desalinizadora es competencia de la Dirección General de Agua del Ministerio de Medio Ambiente y no de la Ciudad Autónoma, ha admitido que la situación será compleja esta semana debido a que el oleaje continúa y los depósitos están bajos.
Por ello, la Ciudad Autónoma está aportando a la red de suministro agua de los pozos y se están controlando las entradas y salidas, tomando decisiones de forma constante, lo que requiere un "trabajo intenso", aunque ha confiado que a finales de esta semana se normalice la situación y los depósitos vuelvan a tener niveles que den garantía al suministro.
Eso daría la tranquilidad de tener agua suficiente para dos o tres días, aunque fuera necesario cortar de nuevo el suministro, según ha explicado el consejero, que ha recordado, no obstante, que los melillenses están recibiendo agua la mayor parte del día y, además, el 95 % de la población no ha sufrido este problema porque tiene aljibe.
.