La fábrica de hielo del puerto de Santoña aumenta producción a 20 toneladas
La fábrica de hielo del puerto de Santoña ha incrementado su capacidad de producción diaria a 20 toneladas tras la[…]
La fábrica de hielo del puerto de Santoña ha incrementado su capacidad de producción diaria a 20 toneladas tras la ejecución de un proyecto de ampliación con el objetivo de mejorar las condiciones de comercialización y almacenaje de los productos de pesca.
Se trata de actuación impulsada desde la Cofradía de Pescadores de Santoña que ha supuesto una inversión 401.000 euros, siendo algo más del 46,4 % (186.000 euros) aportado por el Gobierno de Cantabria.
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha visitado hoy las nuevas instalaciones que incluyen un nuevo silo para fabricar hielo y dos generadores en escamas para los compradores, con una producción diaria de 20 toneladas. Asimismo, se han instalado nuevos sistemas de pesaje y un dispensador automático.
El consejero ha estado acompañado en su visita por la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López, el alcalde de Santoña, Sergio Abascal, el patrón mayor de Santoña, Miguel Fernández, y otros miembros de la junta directiva.
Oria, según indica el Ejecutivo cántabro hoy en un comunicado, ha reafirmado su compromiso de seguir apoyando al sector pesquero de Cantabria.
En este sentido, ha destacado que en esta legislatura su Consejería ha destinado más de 420.000 euros en diversas actuaciones para mejorar la actividad de la Cofradía y del propio puerto de Santoña.
Unas inversiones que, en su opinión, permiten modernizar las instalaciones y mejorar el servicio que se presta en los puertos, garantizando así el desembarco de capturas en la región.
En concreto, según ha resaltado, el hielo en escamas "mejora notablemente" la calidad del pescado fresco que comercializa la lonja de Santoña, porque supone el 45 por ciento del total.
Por su parte, El patrón mayor de la Cofradía ha subrayado la importancia que ha tenido el dragado y el balizamiento de la entrada al puerto pesquero, lo que ha permitido "la llegada de barcos de gran tonelaje" que venden su pescado en esta lonja.
Según datos del Gobierno de Cantabria, la lonja del puerto de Santoña comercializó en 2018 un total de 13,5 millones de kilos de pescado por un importe de 20 millones de euros.
Se trata de una cifra histórica, que superó los datos de 2017, cuando se subastó pescado por un valor "superior a los 16 millones de euros".
Para 2019, la flota cántabra cuenta con una reducción del 20 % en la cuota de verdel respecto al año pasado, si bien confían repetir las descargas en las costeras de anchoa y bonito.
.