La Unió denuncia que los productores de limón sufren pérdidas de 39 millones
La Unió de Llauradors ha denunciado este martes que los productores de limón de la Comunitat Valenciana ya sufren esta[…]
La Unió de Llauradors ha denunciado este martes que los productores de limón de la Comunitat Valenciana ya sufren esta campaña unas pérdidas de 39 millones de euros solo en la variedad Fino, predominante en el territorio y recolectada entre octubre y marzo.
Según un comunicado de la Unió, esta cifra, presentada a raíz de un estudio que ha realizado la asociación valenciana, se suma a los 200 millones de euros de pérdidas que han tenido hasta la fecha los productores valencianos de naranjas y mandarinas.
Han explicado que los precios del limón facilitados de forma oficial por la Conselleria de Agricultura reflejan que han bajado de media un 26 % en relación a la pasada campaña, al pasar de 0,38 euros por kilo a 0,28 de la actual.
En este sentido, durante la primera parte de la campaña los precios del limón fueron muy parecidos a la pasada e incluso con un ligero aumento, y fue en la segunda, hasta mitad de enero, cuando se notó el descenso de un 27 % en las cotizaciones.
En total, se quedarán sin recolectar 26.000 toneladas de limón en los campos de la Comunitat, y de los 39 millones de euros calculados por esta organización agraria, la mayor parte -unos 30 millones- serán por la bajada de los precios hasta límites poco rentables y muy ajustados con los costes de producción del cultivo, y el resto, a consecuencia de no recoger la cosecha.
Desde la Unió han indicado que aunque "se argumenta" que el incremento de la producción es uno de los principales motivos de esta situación anómala del limón, si se analizan los datos "se observa que no es para tanto".
La cosecha del limón de la variedad Fino, que representa el 64 % de la producción total valenciana, ha subido de una campaña a otra un 14 % en el conjunto estatal y sólo un 6 % en la Comunitat Valenciana.
Para la organización, uno de los principales aspectos que sí ha podido influir "de forma decisiva" en la campaña es la competencia de limón de Turquía en los mercados, ya que debido a la devaluación de su moneda, ha habido una contraoferta en los mercados a precios mucho más baratos.
Además, han recordado que también hay cada vez más competidores como Sudáfrica, Argentina e incluso Egipto, que "parece estar decidido a entrar fuerte en el cultivo tras centrarse, hasta ahora, casi principalmente en la naranja".
Por ello, la Unió ha asegurado que reclamará a las Administraciones la puesta en marcha de soluciones y medidas que compensen la importante pérdida de renta que van a sufrir los productores de limón en esta campaña.
.