Mil catadores en la cata ciega del concurso 'Vinos de la Tierra del Quijote'

Mil catadores participaran en la cata a ciegas en la que se descorcharán 1.500 botellas de vino, en el marco[…]

Mil catadores participaran en la cata a ciegas en la que se descorcharán 1.500 botellas de vino, en el marco de la décima edición del concurso Vinos de la Tierra del Quijote que tendrá lugar en el municipio ciudadrealeño de Alcázar de San Juan.

En la presentación del concurso, cuyo objetivo es promocionar la calidad de los vinos elaborados en Castilla-La Mancha y contribuir a acercar y extender la cultura del vino, la concejala de Turismo, Rosa Idalia Cruz, ha explicado que este concurso sitúa La Mancha y Alcázar de San Juan en el mapa de eventos enoturísticos a nivel nacional.

Este año coincidiendo con el décimo aniversario se van a organizar nuevas actividades en colaboración con instituciones, establecimientos hosteleros y bodegas.

Así, durante el fin de semana Alcázar de San Juan ofrecerá más actividades gastronómicas y culturales, incluyendo la 'Galería del Vino' en colaboración con la DO La Mancha, catas en bodegas, menús especiales, molienda tradicional en el complejo molinar y visitas a museos.

Publicidad

Las inscripciones para participar en la cata pueden hacerse a partir del 25 de febrero en la Oficina de Turismo o en la web del concurso www.vinostierradelquijote.com.

En la cata estarán presentes bodegas acogidas a las diferentes Denominaciones de Origen de Castilla-La Mancha, además de Vinos de la Tierra de Castilla, como la D.O. Manchuela, D.O. Valdepeñas, D.O. Almansa, D.O. Jumilla, D.O. Uclés, D.O. Méntrida, D.O. Mondéjar y D.O. La Mancha.

Los distintivos que se entregarán a los vinos ganadores, Quijote de Oro, Quijote de Plata y Quijote de Bronce, supondrán una de las certificaciones más importantes para un vino, ya que se trata del reconocimiento otorgado por más de 1.000 personas.

.

En portada

Noticias de