Díaz espera traslado de trenes no sea inicio de "desmantelamiento encubierto"
El concejal de Infraestructuras del Ayuntamiento de Santander, César Díaz, ha dicho hoy que confía en que el traslado de[…]
El concejal de Infraestructuras del Ayuntamiento de Santander, César Díaz, ha dicho hoy que confía en que el traslado de trenes de cercanías de Cantabria a Cataluña no sea "el inicio de un desmantelamiento encubierto? de las infraestructuras de la comunidad autónoma.
Además ha pedido "más contundencia y claridad" al presidente Miguel Ángel Revilla y al delegado del Gobierno, Pablo Zuloaga, quien este martes ha reconocido que se enviará un tren de reserva a Cataluña, pero ha matizado que se trata de "una reasignación" temporal que no afecta al servicio ferroviario de Cantabria.
El también portavoz del equipo de gobierno (PP) ha mostrado su ?preocupación? por las ?contradicciones y la tardanza? de Zuloaga en salir a dar explicaciones, que espera que no sean sólo ?excusas para ganar tiempo como es habitual en los socialistas?, según afirma en un comunicado.
A su juicio es ?llamativo? que el delegado del Gobierno, ?que no pierde ocasión para utilizar su puesto para hacerse campaña como candidato socialista?, dice, haya "tardado tanto en esta ocasión en decir algo" y lo haya hecho, en su opinión " acorralado por la presión política y mediática?.
?Así es como entienden la transparencia los socialistas?, critica Díaz, quien añade que no entiende "que se lleven trenes de Cantabria sin informar, sin explicar cómo afecta al servicio, y sin aclarar cuándo y cómo se revertirán esas medidas".
El portavoz del equipo de gobierno defiende que lo que necesita la red ferroviaria cántabra son inversiones y que se cumplan los compromisos asumidos por el anterior equipo de Fomento y "no que nos resten medios?.
Para Díaz, desde la llegada de los socialistas al Gobierno de España "parece que Cantabria y sus infraestructuras ?han entrado en vía muerta?.
El concejal subraya que los santanderinos y los cántabros no pueden ser ?españoles de segunda o de tercera?, y añade que aunque "se pudiera entender" la necesidad de refuerzos puntuales en otras comunidades, es "incuestionable" que Cantabria también está necesitada de más medios y por tanto "no se puede privar de recursos a una región para poner parches en otras?, argumenta.
Según César Díaz, el Ayuntamiento de Santander estará vigilante para que no se produzca ?un nuevo agravio que certifique el abandono del PSOE a las infraestructuras de Santander y Cantabria y la puntilla? del Gobierno de España a las comunicaciones de la ciudad y la comunidad", sostiene.
?Defenderemos como hasta ahora lo que es justo para los santanderinos y para los cántabros sin que la atención a otras comunidades suponga una merma de derechos para Santander y Cantabria?, asegura, antes de lamentar "el silencio cómplice de socialistas y regionalistas".
.