UCCL propugna la prioridad de ayudas a los ATP y más servicios en el campo
La Unión de Campesinos de Castilla y león (UCCL) propugna que en la nueva Política Agrícola Común (PAC) se priorice[…]
La Unión de Campesinos de Castilla y león (UCCL) propugna que en la nueva Política Agrícola Común (PAC) se priorice la concesión de ayudas a los agricultores a título principal (ATP) y que la administración ofrezca servicios sociales para vivir de "manera digna" en el medio rural.
El coordinador regional de la UCCCL, Jesús Manuel González Palacín, ha indicado que estas serán dos de las principales propuestas que esta organización agraria expondrá a los partidos políticos que concurran a las elecciones generales del próximo 28 de abril.
González Palacín, que ha anunciado su intención de pedir reuniones con las distintas formaciones, ha advertido que "muchas veces" las necesidades del campo pasan desapercibidas en los programas electorales.
Para hacer ver la importancia del campo y de la industria vinculada al sector primario, el coordinador de la UCCL ha destacado que su impacto en el Producto Interior Bruto(PIB) de la comunidad es cercano al 24 por ciento.
Como se negocian las condiciones para el nuevo periodo de la PAC, González Palacín ha recalcado que pedirá a los formaciones políticas que defiendan en Bruselas que en las ayudas comunitarias vayan dirigidas a los agricultores y ganaderos cuyos ingresos procedan principalmente de la actividad y superen el 25 por ciento.
Además, también pedirá a los partidos políticos una nueva fiscalidad "adaptada a la realidad" para los agricultores que pueda incluir la eliminación del impuesto de hidrocarburos y la reducción del IVA del gasóleo a los profesionales.
González ha demandado una "bonificación" en el abono de la Seguridad Social, para los jóvenes que ingresen en la actividad agraria, y en la contratación de jornaleros.
La modificación de las exigencias de las campañas de saneamiento ganadero, para que se conviertan en medidas de control y no de erradicación total de la enfermedad, y una ley específica para controlar el movimiento de la fauna salvaje y evitar el contagio a la cabaña, son otras propuestas de la UCCL.
Sobre el control de la fauna salvaje, González Palacín ha sentenciado: "No podemos cargar toda la responsabilidad en los cazadores".
Por su parte, la responsable de Mujer e Igualdad de la Ejecutiva de la UCCL, Rosa Arranz, ha reclamado más y mejores servicios sociales, además de infraestructuras, para el medio rural, con el objetivo de asentar población en los pueblos de Castilla y León y permita vivir de "manera digna".
Ha abogado por "una discriminación positiva" para facilitar la presencia femenina en el campo, empezando por la modificación de la Ley sobre la titularidad compartida de las explotaciones agrarias.
El coordinador de la UCCC en Segovia, Juan Manuel Palomares, ha reclamado que "es más necesaria que nunca la democracia en el campo", por lo que ha pedido un cambio en la normativa que rige las elecciones agrarias.
.