Palacio de Congresos placentino acoge 54 eventos y más de 24.000 espectadores

El Palacio de Congresos de Plasencia (Cáceres) acogió durante el pasado año 2018 un total de 54 eventos de distinta[…]

El Palacio de Congresos de Plasencia (Cáceres) acogió durante el pasado año 2018 un total de 54 eventos de distinta temática con impacto local, regional y nacional, que reunieron a 24.047 participantes, cifra que se eleva a 34.192 espectadores desde su apertura en junio de 2017.

Según el director general de Turismo de Extremadura, Francisco Martín, estos datos "objetivos" dejan un balance "muy positivo" y ofrece "una fotografía bastante nítida de hacia dónde va la gestión y el posicionamiento de uno de los edificios vanguardistas más importantes de España".

No en vano, la Comisión Europea y la Fundación Mies van der Rohe han seleccionado al Palacio de Congresos de Plasencia, obra de los arquitectos José Selgas y Lucía Cano, entre los cinco finalistas para optar al Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea-Premio Mies van der Rohe 2019.

En declaraciones a Efe, Francisco Martín ha destacado que la amplia actividad de la que ha denominado como "catedral placentina del siglo XXI" es posible gracias a la colaboración y participación de promotores privados e instituciones, el apoyo de Gebidexsa en su gestión diaria y la desinteresada contribución de los ciudadanos.

Publicidad

De igual forma, ha subrayado que desde la apertura de las instalaciones, en junio de 2017 hasta hoy, se ha cumplido uno de los objetivos más importes del palacio, "como es situar a Plasencia en el mapa internacional a través del tráfico que genera el propio edificio".

"El Palacio de Congresos placentino se convertirá en breve en un imprescindible para la ciudad ya que su presencia ayuda al desarrollo económico de la ciudad, con repercusión inmediata en hostelería, restauración y servicios, y tiene un impacto muy positivo en cuando a la imagen nacional e internacional de la capital del Jerte", ha defendido Martín.

Uno de los aspectos que ha destacado el director general de Turismo es que cerca de 1.500 personas han participado desde junio de 2017 en las visitas en grupo y profesionalizadas a las instalaciones.

Estas visitas, de más de dos horas de duración, están diseñadas especialmente para ciudadanos, profesionales (ingenieros, arquitectos, diseñadores, etc) y para turistas, y en ellas los participantes tienen la oportunidad de saber más acerca de la arquitectura de vanguardia.

De igual forma ha valorado que el Palacio de Congresos placentino ha buscado una nueva vía de comercialización al ofrecerse como escenario de filmación y fotografía, en respuesta al interés general que el edificio despierta en el sector audiovisual para grabar anuncios publicitarios, campañas o reportajes fotográficos.

Martín ha apuntado que el edificio placentino forma parte de la red de Palacios de Congresos de Extremadura junto a las instalaciones de Cáceres, Badajoz, Mérida y Villanueva de la Serena, que albergaron en conjunto un total de 343 eventos en 2018, que atrajeron a más de 175.000 participantes.

"Este año 2019 pondremos en marcha nuevas medidas para dotar de mayor contenido y sacar así más juego a esta red que tan buenos resultados ha cosechado hasta ahora", ha concluido.

.

En portada

Noticias de