Puerto Valencia cierra 2018 con récord en tráfico de contenedores y vehículos

El Puerto de Valencia ha cerrado el año 2018 con récords en tráficos de contenedores -5,18 millones de TEUs manipulados[…]

El Puerto de Valencia ha cerrado el año 2018 con récords en tráficos de contenedores -5,18 millones de TEUs manipulados (contenedores de 20 pies o 6,1 metros de longitud)- y de automóviles, con 820.221 unidades.

Estas cifras sitúan el puerto como líder del sistema portuario español en tráfico de automóviles y el primero puerto español y del Mediterráneo en alcanzar la cifra de los contenedores, según fuentes de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) con datos definitivos.

El volumen de contenedores manipulados supone un crecimiento del 7 % respecto a 2017, y los llenos han crecido un 5 % gracias a los buenos registros de las importaciones y del tránsito.

El tráfico de automóviles, por su parte, avanzó el pasado ejercicio un 3 %, y el tráfico rodado experimentó un salto del 25 %, con 11,8 millones de toneladas.

Publicidad

En términos mensuales, en diciembre las terminales han gestionado 437.868 TEUs, un 17 % más en tasa interanual; los contenedores llenos han avanzado un 16 % debido al buen comportamiento de la importación; y del tránsito, que crece un 21 %.

Es significativo el comportamiento de las exportaciones de contenedores llenos durante este mes ya que rompen la tendencia de meses anteriores y suben un 8 %.

En cuanto al tráfico total, Valenciaport ha cerrado el ejercicio con 76,6 millones de toneladas canalizadas, un 4 % más; el comercio exterior de mercancía general registra un incremento de casi el 5 %, con crecimiento en las importaciones de China, Italia, Turquía y Estados Unidos y una reducción de las exportaciones, aunque algunos países como Italia y Estados Unidos se mantienen en cifras positivas.

La mercancía general no containerizada ha cerrado el ejercicio con un crecimiento del 19,5 % y 14 millones de toneladas gracias a los buenos registros de los productos siderúrgicos y productos alimenticios.

La mercancía general en contenedor, con 57,8 millones de toneladas, sube un 3 %; los graneles sólidos, con 2,5 millones de toneladas, crece un 11 %; y los graneles líquidos han descendido un 40 %.

Por mercancías, destacan los productos químicos, con un aumento del 1 %, el gasóleo, del 7 %, y el gas natural, que baja el 84 %.

En 2018 han utilizado los recintos del puerto de Valencia para sus desplazamientos marítimos 1.071.963 personas, el 0,88 % más debido a la buena evolución del tráfico de línea regular.

Los cruceros han atraído a 421.518 personas, el 2 % más, en las 194 escalas que ha realizado el recinto.

Por países con mayor volumen de mercancías se sitúa España, con 9,82 millones de toneladas y un avance del 13 %; EEUU con 6,5 millones y un 26 % más; China con 6,4 millones y un 8 % menos; Italia con 6,2 millones y un 26 % más, y Turquía con 4,2 millones de toneladas y un aumento del 20 %.

.

En portada

Noticias de