López luchará para que Oviedo sea oída en la creación del área metropolitana

El alcalde de Oviedo, Wenceslao López, ha afirmado hoy que no se rendirá y que luchará para que la voz[…]

El alcalde de Oviedo, Wenceslao López, ha afirmado hoy que no se rendirá y que luchará para que la voz del concejo sea oída cuando se elaboren los estatutos del área metropolitana de Asturias con el fin de que la ciudad no quede "descolgada" y se pueda unir tras las elecciones de mayo.

En rueda de prensa, López ha asegurado que es respetuoso con las decisiones democráticas y que legalmente que no puede contradecir la decisión tomada ayer en el pleno municipal de Oviedo de desmarcarse del convenio de colaboración para poner en marcha el Área Metropolitana Central de Asturias.

No obstante, ha aseverado que políticamente y desde fuera de las negociaciones sí podrá dar la opinión de Oviedo sobre la gobernanza y los estatutos que se vayan debatiendo por parte de los cincos concejos del área central y el Gobierno regional proclives a construir esta área metropolitana.

"No hay que estar físicamente" en las reuniones para poder trasladar la posición del municipio sobre los asuntos que se traten, ha apuntado el regidor.

Publicidad

A su juicio, "Oviedo no puede quedar al margen cuando es la capital de Asturias y tiene que estar presente en el proyecto más importante de Asturias en el siglo XXI, con menor coste y mayor beneficio".

Para el alcalde, PP y de Somos, a los que ha definido como "municipalistas independentistas", han tomado una decisión que "huele a electoralismo que apesta", al apostar por sus intereses partidistas en vez de en los generales.

Ha recalcado que espera que tras las elecciones municipales del próximo mes de mayo se revierta la correlación de las fuerzas políticas para que Oviedo pueda entrar en este proyecto supramunicipal.

López ha vaticinado que la proximidad de las próximas elecciones no permitirá que se avance de forma rápida en la elaboración de la área central metropolitana de Asturias y ha asegurado que mantendrá contactos con los representantes de otros municipios para que Oviedo no quede fuera de este proyecto.

Por último, el alcalde de Oviedo ha reconocido que quizá haya faltado información a los ciudadanos para que comprendan los grandes beneficios de estar en este proyecto, que puede conllevar un "aumento de cerca del 10 por ciento del PIB de sus integrantes y con el que se puede acceder a ayudas millonarias de los fondos europeos", ha subrayado.

.

En portada

Noticias de