Abren plazo de consulta previa a decreto que regulará las VTC en C.Valenciana

La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha abierto el trámite de consulta previa al proyecto de[…]

La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha abierto el trámite de consulta previa al proyecto de decreto del Gobierno valenciano por el que se regulan las condiciones de prestación del servicio de arrendamiento de vehículos de turismo con conductor (VTC).

Según publica el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), las aportaciones y opiniones se podrán formular en los diez días hábiles siguientes a este jueves, remitiéndolas a la dirección del correo electrónico taxi@gva.es.

Según el director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, Carlos Domingo, el objetivo de esta consulta previa es "poder contar con las propuestas de todos para buscar las mejores fórmulas jurídicas que aseguren que los dos sectores puedan ejercer su actividad de la mejor forma posible y que los usuarios reciban el mejor servicio".

Domingo ha señalado que, hasta ahora, el Consell ha hecho lo máximo que podía hacer legalmente, establecer un ratio de un VTC por cada 30 taxis, a través de la Ley del Taxi, y ha opinado que la regulación de las VTC se puede materializar antes en la Comunitat que en otras autonomías.

Publicidad

Domingo ha defendido que las posiciones extremas alejadas de viabilidad jurídica o económica no conducen más que a "enquistar" el problema y a que se agrave con el tiempo, o a que se consigan "aparentes resultados" a corto plazo que sean recurridos y finalmente no sean válidos.

La semana pasada, en un encuentro con representantes de la Asociación Gremial de Auto-Taxis de Valencia, la Confederación de Autónomos del Taxi, USO, Asociación de Taxistas de la Comunitat Valenciana, la Asociación Empresarial de Auto-Taxis de la CV y Élite Taxi, les trasladó la intención de la Generalitat de restablecer el equilibrio roto entre las licencias de taxi y las de VTC.

El Gobierno de España habilita a las autonomías a modificar ciertas condiciones de explotación de las VTC en relación a las condiciones de precontratación, de captación de clientes, solicitud del servicio, de recorridos mínimos y máximos, de servicios horarios obligatorios y de especificaciones técnicas de los vehículos.

El mismo decreto reconoce a los ayuntamientos su competencia en todo lo que tenga relación con los servicios de VTC en el ámbito urbano sobre, dominio público viario, gestión del tránsito urbano, la protección del medio ambiente.

.

En portada

Noticias de