Agricultura avanza en las medidas compensatorias del Segarra-Garrigues
El Departamento de Agricultura aprobó en noviembre el 'Proyecto de medidas correctoras y compensatorias del regadío del sistema Segarra-Garrigues. Declaración[…]
El Departamento de Agricultura aprobó en noviembre el 'Proyecto de medidas correctoras y compensatorias del regadío del sistema Segarra-Garrigues. Declaración impacto ambiental 2010. Campaña 2018-2019', que incluye medidas compensatorias y hace "compatible" el riego con la conservación del medio ambiente.
Según ha informado en un comunicado el departamento de Agricultura, la medida más importante es la gestión de superficies con finalidades ambientales.
En este sentido, con este proyecto se trabajará en 3.400 hectáreas, que es la totalidad de la superficie de fincas que prevé la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la gestión con finalidades ambientales.
Asimismo, el proyecto incluye otras actuaciones a ejecutar como la instalación de mallas para evitar la mortalidad de la fauna en balsas de regulación de riego o la construcción de ocho torres de nidificación.
También se han construido cinco balsas para anfibios, se han adecuado líneas eléctricas existentes en la ZEPA de Belianes-Preixana, y se ha continuado con la señalización de las finas gestionadas.
Igualmente, el proyecto incorpora la gestión de fincas de masa común resultantes de los procedimientos de concentración parcelaria desarrollados en el ámbito del Segarra-Garrigues, siendo fincas tanto dentro de la zona de red Natura 2000 o en zona periférica de ésta.
En cumplimiento de la DIA, Agricultura ha ido aprobando y ejecutando desde 2011 diferentes proyectos que incluyen actuaciones encaminadas a corregir y compensar el impacto ambiental de este nuevo regadío.
.