Teleférico de Sant Jeroni se une a la exposición del Cremallera de Montserrat

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha presentado hoy al público el teleférico de Sant Jeroni que, tras ser[…]

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha presentado hoy al público el teleférico de Sant Jeroni que, tras ser restaurado, será expuesto en la estación de Monistrol Vila de Montserrat junto con el antiguo Cremallera de Montserra o la locomotora de vapor Monistrol.

El teleférico, que durante 60 años subió hasta el pico de Sant Jeroni, el punto más alto de la montaña de Montserrat, ha sido incorporado al conjunto expositivo y, según el presidente de FGC, Ricard Font, "representa un ejemplo de la competencia de la ingeniería catalana, del talento de nuestros profesionales".

El funicular, que fue inaugurado en 1929 y estuvo en funcionamiento hasta 1983, era uno de los sistemas de transporte por cable con más pendiente del mundo, pues, en una longitud total de 680 se superaba un desnivel de 535 metros.

Según Font fue "una muestra de capacidad y voluntad de país y de su gente para hacer frente a los proyectos que parecen imposibles".

Publicidad

En los año ochenta, el servicio regular se anuló por la progresiva degradación de las instalaciones y los rudimentarios sistemas de seguridad que comportaban un riesgo.

La exposición del teleférico se enmarca en la voluntad de FGC de "recuperar la historia y el patrimonio" de las distintas líneas que gestiona y, según Font, "completa la exposición del cremallera de Montserrat" que se puede visitar en la antigua estación de Monistrol Vila que se centra en la historia del antiguo Cremallera de Montserrat.

.

En portada

Noticias de