Indignación y abandono entre los viajeros afectados por las averías
La indignación y el abandono también viajaban en los trenes que este lunes registraron averías a su paso por Extremadura.[…]
La indignación y el abandono también viajaban en los trenes que este lunes registraron averías a su paso por Extremadura. Así lo han expuesto a EFE algunos de los cerca de 300 viajeros que resultaron afectados en estas incidencias, alguna de ellas "muy propia" de una película de miedo.
"¿Se acuerda usted de aquella película de terror, la de 'Pánico en el Transiberiano', en la que el miedo viajaba sobre las vías del tren?. Pues eso", ha manifestado a EFE una de las personas que esta pasada noche se quedó "tirada" en "medio de la nada" en un tren que no tenía luz ni calefacción.
Cuatro incidencias en menos de 24 horas, odiseas para llegar o volver a casa, bebés llorando y mucha "indignación", especialmente entre los viajeros de un tren Media Distancia que salió de Badajoz a las 17,18 horas y que se averió primero en Mérida y luego -hasta en dos ocasiones- en Navalmoral de la Mata.
Quienes iban a Madrid llegaron en autobús alrededor de las tres de la madrugada. En su tercera avería, a dos kilómetros de Navalmoral de la Mata, los viajeros "sentimos miedo, temor y frío", pues, "de noche, a oscuras, sin calefacción y en medio del campo", las sensaciones son "horribles", ha relatado otra viajera.
Entre los pasajeros habían varios bebés, algunos rompieron a llorar, han relatado algunos de los afectados a través de las redes sociales. "Nos pusimos muy nerviosos", ha dicho Beatriz a EFE.
A su juicio, afrontar un viaje por ferrocarril en Extremadura es mucho más que "una odisea" y "muestra la cara más trágica del estado del ferrocarril" en esta región.
A falta de información por los canales oficiales, un pasajero de este tren ejerció de portavoz, se coló en la cabina e iba relatando a sus compañeros de viaje lo que iba escuchando.
De esta forma, "supimos" que un tren "nos remolcaría hasta la estación ferroviaria de Navalmoral de la Mata", ha apuntado Beatriz. Es más, cuando los de Renfe engancharon el convoy se produjo un fuerte golpe, lo que provocó la caída de una pasajera, la cual tuvo que ser atendida. "Fue horroroso", ha incidido.
"No tiene explicación que esta región carezca de una infraestructura propia del siglo XXI", ha dicho a EFE Alberto, uno de los viajeros afectados por la última incidencia ferroviaria, registrada a primera hora de esta mañana en el tren que atiende el servicio Cáceres-Sevilla.
Del tren a un autobús y "para Mérida", ha apuntado este viajero, "harto de tanta incidencia".
.