Amfar presenta una plataforma de formación online para vencer la despoblación
La presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (Amfar), Lola Merino, ha anunciado hoy la puesta[…]
La presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (Amfar), Lola Merino, ha anunciado hoy la puesta en marcha de un nuevo proyecto de formación online con la que la organización quiere luchar contra la despoblación y la dispersión geográfica.
El proyecto formativo, ha explicado Merino en rueda de prensa, se enmarca dentro del Programa de Atención a Mujeres Rurales con necesidades educativas o de inserción laboral, organizado por la entidad a nivel nacional.
Este proyecto, que se desarrollará a través del sistema e-learning o formación online, incluye la realización de diez cursos de distintas temáticas, que están dirigidos a un total de 300 mujeres rurales españolas y que serán de carácter gratuito.
Para Amfar, el objetivo de ofrecer formación online es vencer la despoblación y la dispersión geográfica.
"Con esta plataforma de formación online, ofrecemos igualdad de oportunidades a todas aquellas mujeres que viven en municipios con problemas de despoblación y rompemos las distancias geográficas que en muchos casos impiden o dificultan el acceso a la formación de las mujeres rurales", ha dicho Merino.
Una de las principales soluciones para frenar la despoblación, ha recalcado, es la creación de empleo por parte de las mujeres y los jóvenes.
Según la presidenta de Amfar, el primer paso para alcanzar este objetivo pasa por facilitar el acceso a la formación a las mujeres rurales.
En la actualidad, ha recordado Merino, el despoblamiento y la falta de relevo generacional en el campo "se han convertido en dos graves problemas que afectan al mundo rural y que ponen en el punto de mira a las mujeres rurales".
En los últimos tres años, la población rural española ha descendido a un ritmo de 45.000 habitantes al año, ha advertido Merino, que ha añadido que de los más de 8.000 municipios que hay en España, más del 60% se encuentran gravemente amenazados por la extinción demográfica, ya que no solo pierden habitantes, sino que registran tasas nulas de natalidad desde hace décadas.
También ha explicado Merino que el fenómeno de la despoblación se agrava con el envejecimiento progresivo de las localidades más pequeñas, ya que según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), cuantos menos habitantes tiene una localidad, más alta es la media de edad de su población.
La Plataforma de formación online ofrecerá 10 cursos que se realizarán en dos fases.
La primera de ellas, cuyo plazo de inscripción y matrícula permanecerá abierto hasta el 21 de diciembre, incluye la realización de cinco cursos: Prevención de Riesgos Laborales, Agricultura Ecológica, Ofimática, Fotografía Digital y Monitor-Guía de la Naturaleza.
La segunda fase abrirá su plazo de inscripción y matrícula en el primer trimestre del 2019 y abordará otras cinco temáticas, como Gestión Integral del Turismo Rural, Diseño de Páginas Web, Restauración de Muebles Antiguos e Instrumentos de Labranza, Igualdad de Oportunidades y Comercio Electrónico.
.