Siete de los últimos 9 vehículos analizados por Euro NCAP sacan máxima nota
El organismo independiente de pruebas de choque Euro NCPA ha informado hoy de que, de los últimos nueve modelos analizados,[…]
El organismo independiente de pruebas de choque Euro NCPA ha informado hoy de que, de los últimos nueve modelos analizados, siete han obtenido la máxima puntuación.
Audi Q3, BMW X5, Hyundai Santa Fe, Jaguar I-PACE, Peugeot 508 y Volvo V60 y S60 han sido los automóviles que han registrado las cinco estrellas, ha enumerado en un comunicado.
Por el contrario, el nuevo Jeep Wrangler ha sido puntuado con una y el Fiat Panda -también del grupo ítalo-estadounidense Fiat Chrysler Automobiles (FCA)- no ha logrado ninguna.
El Panda, que ya se sometió a las pruebas de choque de Euro NCAP en 2011, en esta ocasión ha sido penalizada por equipar solo un recordatorio de cinturón de seguridad, según el citado organismo.
Por otra parte, la nueva generación del Jeep Wrangler, que la marca ha lanzado este año, equipa un recordatorio de cinturón de seguridad y un limitador de velocidad configurado por el conductor sin más sistemas de asistencia al conductor, lo que le sitúa "muy por detrás de sus competidores".
Al respecto, el secretario general de Euro NCAP, Michiel van Ratingen, ha afirmado que es "decepcionante" que un vehículo nuevo se ponga a la venta en 2018 sin un sistema de frenado autónomo y sin uno de asistencia en el carril.
Algunos vehículos que han obtenido cinco estrellas también tuvieron algunos problemas, como el Hyundai Santa Fe, en el que se comprobó durante las pruebas que los airbags de cortina laterales de los modelos equipados con techo panorámico se podían romper durante el despliegue.
En respuesta a ese problema, Hyundai ya ha cambiado las fijaciones de estos airbags en su línea de producción y los primeros vehículos han sido llamados a una revisión oficial, ha explicado Euro NCAP.
El BMW X5 también tuvo problemas con los airbags, ya que el de rodilla del conductor no se desplegó correctamente en la prueba de desplazamiento frontal y proporcionó poca protección adicional a las piernas de la persona al volante.
Según van Ratingen, "a pesar del trabajo realizado por los fabricantes durante el desarrollo de sus vehículos, Euro NCAP todavía ve una falta de robustez en algunas áreas básicas de seguridad".
"El Audi Q3, el Jaguar I-PACE, el Peugeot 508 y el Volvo V60 y el S60 han establecido esta vez el estándar según el cual otros son juzgados y otros fabricantes podrían seguir su ejemplo", ha añadido.
En su opinión, el I-PACE "demuestra que los vehículos futuros serán buenos para el medioambiente pero también proporcionarán altos niveles de seguridad ".
.