El PSOE se retrata por fin: no quiere que se prohíba el indulto para los responsables del «procés»
Los socialistas votarán esta tarde en el Congreso en contra de prohibir que los políticos catalanes responsables del «procés» puedan[…]
Los socialistas votarán esta tarde en el Congreso en contra de prohibir que los políticos catalanes responsables del «procés» puedan ser indultados si finalmente son condenados por el Tribunal Supremo. La iniciativa, una moción impulsada por Ciudadanos para retratar al partido del Gobierno, no superará así la votación en el hemiciclo y será rechazada.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez lleva semanas intentando esquivar el debate y dejando en el aire su respuesta sobre una posible concesión de indulto a los políticos encausados por el referéndum ilegal del 1 de octubre. Antes incluso de alcanzar La Moncloa, los socialistas pusieron en marcha en febrero una estrategia de dilatación en la Comisión de Justicia para echar el freno a la reforma de la Ley del Indulto después de que los populares registraran una enmienda para prohibir que el indulto pueda concederse a los condenados por sedición o rebelión. Esta enmienda, de ser aprobada, sí tiene recorrido legal.
La moción debatida esta tarde en el Pleno no era, en ningún caso, vinculante para el Gobierno. Pero su importancia radica en que es la primera vez que la bancada socialista se posiciona en este tema. Ciudadanos ha registrado también una proposición no de ley con el mismo contenido y su líder, Albert Rivera, ha mostrado su convencimiento de que el Gobierno socialista ha pactado la concesión de un indulto futuro a los indepdentistas a cambio de su apoyo para gobernar.
El texto de la moción de la formación naranja pide que el Congreso inste al Gobierno a no conceder «el indulto ni ninguna otra medida de privilegio a los que resulten condenados por el golpe separatista cometido en Cataluña durante los meses de septiembre y octubre de 2017». Argumenta la necesidad de desterrar «cualquier atisbo de impunidad en el comportamiento de los responsables políticos», pero circunscribe su iniciativa únicamente al 1 de octubre y no insta a ningún cambio legal para los futuros condenados por rebelión o sedición.
La formación naranja se apoya también en las declaraciones públicas de distintos dirigentes del PSC a favor de la concesión de un indulto a los políticos catalanes encausados. «Estas actuaciones comprometen gravemente el principio de independencia del Poder Judicial, en la medida en que se advierte de la posible inejecución de las sentencias que se pudieran dictar para el caso de que no resultasen alineadas con la estrategia política considerada más favorable para sus intereses políticos», critica la moción.
