El PSOE se abstiene en el Congreso y evita reprobar la crisis de Venezuela
El PSOE se ha abstenido en el Congreso y ha evitado reprobar la crisis de Venezuela. La propuesta que el[…]
El PSOE se ha abstenido en el Congreso y ha evitado reprobar la crisis de Venezuela. La propuesta que el PP ha llevado este martes ante el Pleno del Congreso una iniciativa con la que pretendía que el Gobierno de Pedro Sánchez condenara el régimen de Nicolás Maduro ha salido adelante a pesar de la abstención del grupo socialista. Además de las abstenciones, ha contado con 175 votos a favor y 74 en contra.
«Hoy Venezuela es una dictadura», ha denunciado el PP en la iniciativa, destacando que el país suramericano se sitúa entre los doce con mayores niveles de corrupción del mundo y subrayando la «importante» escasez de alimentos de primera necesidad, medicamentos e incluso del acceso al suministro de servicios básicos como el agua o la electricidad.
Según el PP, la situación en Venezuela es «tan caótica» que ha provocado un éxodo de venezolanos «sin precedentes» que ha hecho salir del país a 2,3 millones de personas, generando «un grave problema de inestabilidad» en la región de América Latina, en especial en los países vecinos como Ecuador, Perú, Brasil y Colombia.«Debemos abrir un canal humanitario, no un canal de diálogo», ha sentenciado el parlamentario del Grupo Parlamentario Popular, para acto seguido enfatizar que «no podemos estar de lado» de la realidad que vive Venezuela estando «en el lado equivocado de la historia».
Avalancha migratoria
La avalancha migratoria de venezolanos también ha llegado a España. Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística, Venezuela fue la comunidad extranjera que más creció en nuestro país tanto en cifras absolutas como en términos relativos en 2017 con un 44.2% pasando de 63.268 personas el 1 de enero de 2017 a 91.228 en la misma fecha de 2018.
El éxodo que sufre Venezuela ha disparado las solicitudes de asilo en España hasta niveles récord, ya que de las 31.120 solicitudes recibidas, 10.350 fueron de ciudadanos venezolanos, más del doble que los sirios con 4.225.
