La brecha educativa entre Andalucía y Castilla y León

«En Andalucía lo que sabe un niño de diez años es lo que sabe uno de ocho en Castilla y[…]

«En Andalucía lo que sabe un niño de diez años es lo que sabe uno de ocho en Castilla y León». El revuelo y cruce de pareceres, incluso dentro del propio Partido Popular, tras la declaraciones de la vicesecretaria general de Sectorial, Isabel García Tejerina, era más que esperable.

El candidato popular a la Junta de Andalucía, Juan Moreno, se desmarcó de lo que dijo su compañera de partido cuando se le preguntó por las diferencias entre comunidades y afirmó que «los niños y profesores andaluces son de diez, solo les falta un gobierno a su altura». La propia Tejerina tuvo que matizar sus propias palabras y señaló que las diferencias entre comunidades se debían en realidad a una «gestión absolutamente ineficaz» del Gobierno andaluz. Pero, ¿qué dicen los datos sobre las diferencias entre comunidades? De acuerdo con la última edición del prestigioso informe PISA con datos del año 2015 apuntan a que Castilla y León es la que obtuvo los mejores resultados en Ciencias con 519 puntos, superando a la media de la OCDE (493 puntos) y la de toda España (también con 493) y situándose a 46 puntos de distancia de Andalucía (473), comunidad que ocupa la última posición. A Castilla y León le siguen Madrid (516), Navarra y Galicia (512), Aragón (508), Cataluña (504), Asturias (501), La Rioja (498), Castilla-La Mancha (497), Cantabria (496) o Comunidad Valenciana (494).

Comparable a Finlandia

Según el informe, que evaluó a 37.000 estudiantes de 15 años de toda España, Castilla y León también es líder en Matemáticas (506), solo superada por Navarra (518). Ambas comunidades superan la media de la OCDE (490) y la de España (486), mientras que Andalucía sale penúltima (466), solo superandi a Canarias (452).

Publicidad

En Lectura, también sale en primer lugar Castila y León (522), otra vez superando la media de la OCDE (493) y la de España (496), seguida de otra comunidad con muy buenos resultados, Madrid, con 520 y, otra vez, Andalucía ocupando los últimos puestos: 479, solo por delante de Extremadura (475).

Los resultados muestran que el desempeño de los alumnos de Castilla y León es comparable al de Alemania en Matemáticas, Finlandia en Lectura, con solo 4 puntos de diferencia con el líder nórdico o China en Ciencias.

El resultado de toda España, en su conjunto, no fue bueno. Y es que nuestro país se quedó 38 puntos por debajo de Finlandia en Ciencias, 30 en Lectura y 25 en Matemáticas.

Más información

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de