La chinita de Gerard Piqué a Federer: «Las piernas le dan para lo que le dan»

La nueva Copa Davis ya está aquí. Este miércoles Gerard Piqué, su promotor a través de su empresa 'Kosmos', presentó[…]

La nueva Copa Davis ya está aquí. Este miércoles Gerard Piqué, su promotor a través de su empresa 'Kosmos', presentó en Madrid el acuerdo para que la capital de España sea la sede por dos años del renovado torneo, que verá su primera edición del 18 al 24 de noviembre de 2019.

Sin embargo, el nuevo formato no gusta a todos los tenistas del circuito, bien por las fechas en las que se ha fijado, a final de temporada, bien por enterrar una tradición de casi 120 años. Alexander Zverev, Novak Djokovic o Roger Federer son algunos de los más representativos entre los que han expresado sus dudas sobre el torneo.

Unas dudas frente a las que el futbolista del Barcelona y empresario mostró su plena confianza en el futuro éxito de la nueva Copa Davis: «Estáis muy preocupados en las grandes raquetas y de momento Rafa, que es el número uno, va a asistir si no está lesionado, qué más quieres...»

Publicidad

«No pensamos individualmente en cada jugador, queremos que estén las mejores raquetas pero nos tenemos que centrar en la competición y en la competición por equipos, que es lo que es la Davis», aseguró. «Es una competición por equipos, que representan a sus naciones. El cuadro perfecto es imposible que suceda, porque habrá 'tops' que no se clasifiquen», añadió.

Piqué se refirió a la respuesta positiva de Rafa Nadal, a las conversaciones para convencer a Djokovic, y también dejó una pulla para Federer, el más crítico entre los jugadores 'top'.

«El caso de Roger es muy atípico», comentó. «Para muchos es el mejor de la historia, un ídolo para todos, pero respecto a la Davis no es de los que más ha jugado. Siempre priorizó otros torneos, aunque sería fantástico que estuviera y le abrimos las puertas. Pero tiene la edad que tiene y las piernas le dan para lo que le dan».

Más información

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de