Acoso a un vecino de Vitoria por colgar una bandera española: «Españoles, hijos de p...»

Mostrar en público símbolos nacionales todavía puede acarrear desagradables consecuencias en algunos puntos del País Vasco. Bien lo sabe un[…]

Mostrar en público símbolos nacionales todavía puede acarrear desagradables consecuencias en algunos puntos del País Vasco. Bien lo sabe un vecino de Vitoria que, el pasado 12 de octubre, día de la Hispanidad, decidió colgar en su balcón una bandera de España. Ese día se celebraba también el encuentro de fútbol entre las selecciones de Euskadi y Venezuela, de forma que las calles estaban más animadas de lo que suele ser habitual. Al grito de «Españoles, hijos de p...», cientos de individuos comenzaron a increpar a los inquilinos de la vivienda, que han dado cuenta de su experiencia en las redes sociales.

Unos hechos que han denunciado varios cargos del PP vasco, entre ellos su presidente, Alfonso Alonso, que ha lamentado que todavía exista en las calles del territorio una «presión» que se sirve del «miedo» para que la gente «no pueda expresarse».

En una rueda de prensa celebrada hoy en Vitoria, el mandatario popular ha subrayado que el vecino increpado por radicales «era un español que vive en España, que puso la bandera porque era el día de la fiesta de su país». «A algunos les parece provocador, pero ocurre en todos los países con normalidad ?ha destacado?. La gente celebra el día de su fiesta nacional».

Publicidad

Más información

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de