La terminal de contenedores de El Musel aumentó su tráfico un 20% en dos años

El volumen de contenedores movidos por la empresa APM Terminals en el Puerto de El Musel en Gijón ha experimentado[…]

El volumen de contenedores movidos por la empresa APM Terminals en el Puerto de El Musel en Gijón ha experimentado un crecimiento cercano al 20 por ciento desde el año 2016 hasta la actualidad.

El gerente de la empresa en Gijón, Miguel Ruiz, ha ofrecido este dato en una rueda de prensa en la que ha explicado que la previsión de crecimiento en los próximos ejercicios será más sostenido "con tasas más moderadas".

La terminal gijonesa, que cuenta con 350 metros de muelle y una capacidad de procesamiento anual de contenedores de 117.000 TEUS, ha puesto en marcha recientemente una nueva báscula de pesaje certificada, que permite la transmisión de información de manera telemática a los diferentes interlocutores, dando agilidad al transporte y entrada a las instalaciones portuarias.

Ruiz ha subrayado también que desde primeros de octubre se presta un servicio de asistencia en el vaciado y llenado a las inspecciones aduaneras de contenedores de exportaciones e importación que se llevan a cabo en la terminal.

Publicidad

Ha asegurado que esto facilita la coordinación con las autoridades y la gestión logística en la terminal, que cuenta con cuatro servicios regulares semanales que conectan Gijón con el norte de Europa y de África y las Islas Canarias.

Asimismo, este mes se estrenará una plataforma online para que los clientes realicen un seguimiento en tiempo real de los contenedores, un "gran avance que ahorrará costes".

Ruiz ha reiterado el compromiso de la empresa con el medioambiente y ha anunciado que a finales de este año se firmará con un convenio de buenas prácticas con la Autoridad Portuaria para "tratar de emitir las menores emisiones".

En materia de seguridad, ha apuntado que en los dos últimos años se ha instalado una valla perimetral, se ha mejorado el plan de tránsito de peatones en el interior de las instalaciones y se han implementado nuevos procedimientos operacionales "más seguros" mediante jaulas para inflado de ruedas.

"Tenemos grandes niveles de seguridad y poca accidentabilidad", ha puesto de manifiesto.

Respecto a la importancia de la puesta en marcha de infraestructuras pendientes, como la variante de Pajares, ha destacado sería "muy relevante", puesto que permitirá "ofrecer más servicios".

APM Terminals, perteneciente al Grupo Maersk, cuenta con una cuota de mercado global del trafico de contenedores del 5,4 por ciento y está presente en 58 países a través de 74 instalaciones portuarias.

En total, mueve 39,7 millones de contenedores año, dispone de unos 22.000 empleos y más de cien servicios.

.

En portada

Noticias de