CCOO y UGT alertan que desatención gasolineras pone en riesgo 6.000 empleos
Las estaciones de servicios desatendidas durante estos últimos cinco años ha aumentado un 40 por ciento, lo que pone en[…]
Las estaciones de servicios desatendidas durante estos últimos cinco años ha aumentado un 40 por ciento, lo que pone en riesgo los 6.000 empleos del sector por la competencia desleal que genera, según ha denunciado hoy CCOO y UGT.
Según el secretario general de Industria de Comisiones Obreras de Andalucía (CCOO-A), José Manuel Moreno, y el secretario general de Industria, Construcción y Agroalimentaria de UGT Andalucía, Manuel Jiménez, hay unas 533 gasolineras desatendidas, lo que ha impedido la creación de entre 1.500 y 2.000 puestos de trabajo.
CCOO y UGT han reclamado a la Junta de Andalucía que deje de cuestionarse el cumplimiento del decreto de 2004 que establece la obligatoriedad de una atención personalizada en las gasolineras, informa en una nota.
"Ese tipo de estaciones son un completo despropósito y un atentado contra los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, las personas con discapacidad y las personas consumidoras por lo que pedimos igualmente a las corporaciones locales que no autoricen su puesta en marcha?, ha apostillado Moreno.
Los sindicatos han planificado unas acciones que comenzarán con una concentración ante el Palacio de San Telmo el día 23 de octubre y movilizaciones en las estaciones los días 30 de octubre y 6 y 15 de noviembre.
?Hacemos un llamamiento a todos los sectores afectados y a la ciudadanía en general para que se sumen a las movilizaciones para reclamar a la Junta de Andalucía que sea punta de lanza y no permita este tipo de negocios?, ha afirmado Gallardo.
.