Reino Unido y la UE alcanzan un acuerdo para el Brexit
Los negociadores del Brexit han alcanzado un acuerdo para la salida del Reino Unido de la UE, según fuentes diplomáticas[…]
Los negociadores del Brexit han alcanzado un acuerdo para la salida del Reino Unido de la UE, según fuentes diplomáticas europeas.
Los embajadores de los 27 países miembros de la Unión Europea (sin Reino Unido) han sido convocados a una reunión sobre el Brexit en Bruselas a las 18.30 de este domingo (hora local), según fuentes diplomáticas citadas por Reuters.
La convocatoria se produce después de conocerse que el ministro británico del Brexit, Dominic Raab, viajaba este domingo a Bruselas para verse con el negociador comunitario, Michel Barnier, de cara a la reunión europea que se celebrará esta semana, informó este domingo su ministerio.
«Con varios grandes problemas aún por resolver, incluida la frontera de Irlanda del Norte, los dos acordaron que eran necesarias unas conversaciones cara a cara antes del Consejo Europeo de octubre de esta semana», señaló una breve nota de ese ministerio recogida por Efe.
El sorpresivo viaje se conoció después de las nuevas rebeliones que afronta la primera ministra británica, Theresa May, por su propuesta para mantener al Reino Unido en la unión aduanera europea por un periodo de tiempo hasta desbloquear el problema irlandés.
Londres y Bruselas aún no se ponen de acuerdo sobre cómo solucionar la frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda ya que todas las partes quieren que siga siendo invisible para no perjudicar sus economías ni el proceso de paz norirlandés.
La jefa del Gobierno empieza una semana crítica al reunir este martes a su gabinete para tratar el Brexit, un día antes del comienzo de la decisiva cumbre europea en la que se abordará la retirada del Reino Unido del bloque europeo, el 29 de marzo de 2019.
Ante la falta de acuerdo, May propone que todas las regiones británicas -Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte- permanezcan en la unión aduanera europea durante un periodo de tiempo, que no determinó, hasta resolver el asunto irlandés.
David Davis llama a la rebelión contra May
Sin embargo, el exministro del Brexit David Davis manifestó hoy su oposición desde las páginas del dominical «The Sunday Times».
En un artículo, Davis pidió este domingo a los ministros que ejerzan «su autoridad colectiva» y se rebelen contra los planes de May y reconoció que la idea de la unión aduanera es inaceptable porque hay peligro de que una situación temporal pueda convertirse en permanente, lo que impediría al Reino Unido negociar acuerdos comerciales con otros países.
La primera ministra celebrará una reunión del Gobierno entre conjeturas acerca de posibles dimisiones por estas nuevas propuestas sobre la unión aduanera temporal.