Agricultura logra el control biológico de la araña amarilla

La consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca ha experimentado con éxito el control biológico de la araña amarilla (Tetranychus[…]

La consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca ha experimentado con éxito el control biológico de la araña amarilla (Tetranychus urticae), una plaga que en los últimos años ha ocasionado grandes pérdidas de calidad en las cosechas, afectando a los cultivos más representativos del campo murciano, desde hortícolas a cítricos y frutales.

Según han informado fuentes de la Administración regional, los mecanismos de defensa, potencial biótico y capacidad de adaptación de la araña amarilla hacen que en muchos casos resulten ineficaces los tratamientos fitosanitarios.

No obstante, con la introducción de cultivos subtropicales como la papaya y el mango, promovida por la Oficina Comarcal Agraria de Fuente Álamo y Mazarrón, como alternativa al monocultivo del tomate imperante en la zona, la consejería constató la eficacia demostrada de un coccinélidos (Stethorus punctillum) en el control biológico de la araña.

Por ello, se instaló la planta hospedante de papaya en una parcela con una variedad de mandarina extra temprana muy sensible a la araña amarilla, tras lo que se inoculó Stethorus en las primeras fases de desarrollo de la plaga y sus individuos se multiplicaron de forma natural.EFE

Publicidad

.

.

En portada

Noticias de