Ed Harris: «Es imposible ver todas las series y elegir las mejores»

Sin el caballo, pero con un sombrero de cowboy parecido al de su enigmático «hombre de negro» de la serie[…]

Sin el caballo, pero con un sombrero de cowboy parecido al de su enigmático «hombre de negro» de la serie «Westworld», aparece en la entrevista el veterano Ed Harris (New Jersey, 1950). El Festival de Sitges otorgó ayer al cuatro veces nominado al Oscar el premio más importante del certamen, con homenaje incluido a «El show de Truman», de Peter Weir, que celebra 20 años de su estreno.

«Ser actor significa compartir muchas cosas, ser más consciente. Es y sigue siendo desafiante», dice, mientras anuncia el rodaje en primavera de la que será su tercera película como director, «The ploughmen», protagonizada por Robert Duvall, y su participación en la secuela de «Top gun»: «Me apetece mucho hacerla porque no coincido con Tom Cruise desde ?La tapadera? en 1993». El veterano actor explica a ABC cómo ha sido rodar una de las ficciones más innovadoras de los últimos años, inspirada en la icónica película «Almas de metal» y que HBO pretende que sea la digna sucesora de «Juego de tronos».

P - El «hombre de negro» de «Westworld» es uno de los personajes más fascinantes de la televisión por su misterio y sorprendente desarrollo. ¿Conocía todo lo que le iba a ocurrir a su personaje antes de rodarla?

Publicidad

R - No tenía ni idea. El primer año de rodaje ni yo ni los demás actores sabíamos nada. Fue una sorpresa tras otra. No sé si porque los creadores, [Jonathan] Nolan y su mujer, Lisa [Joy] trabajaban, a la vez, en el guión. En la segunda temporada, ya sabía lo que le ocurría a mi personaje. Pero si me preguntas por la tercera entrega [que HBO estrenará presumiblemente en 2020] no tengo ni idea de lo que va a pasar.

P - ¿Se siente cómodo trabajando sin saber quién es su personaje?

R - Creo que Nolan y Lisa pensaban que era más inteligente que los actores no supiéramos lo que les iba a pasar a nuestros personajes. Les dije que yo hago teatro, y sabes que lo que va a pasar cada noche, lo mismo durante meses, es parte de tu trabajo como actor. Si me das a elegir, prefiero saber quién es mi personaje, de dónde viene, a dónde va, para poder crearlo bien, que todas estas sorpresas. Pero ellos trabajan así.

P - Ha protagonizado tres adaptaciones de Stephen King («La tienda», «Apocalipsis» y «Creepshow»). ¿Le gustaría participar en Castle Rock (Movistar ), la antología sobre el universo del rey del terror?

R - No he visto «Castle Rock» ni sé lo que es. Pero sí me gustan las novelas de Stephen King. Leo sus novelas porque me divierten mucho.

P - ¿Cree que «Westworld» se convertirá en la nueva «Juego de tronos» cuando esta acabe?

R - No creo que «Westworld» vaya a ser más grande que «Juego de tronos». No creo que ninguna otra serie vaya a superarla nunca. Pero no me importaría que «Westworld» lo fuera. La gente habla de nuestra serie y es genial estar en una producción con tantos seguidores.

P - Ha sido nominado este año al Emmy por la serie (se lo llevó Matthew Rhys por la última temporada de The Americans). ¿Qué significan los premios para usted?

R - Estar nominado por «Westworld» estuvo bien pero hay tantas series? como 400 o 500. Es imposible verlas todas y decidir cuáles son las mejores. Hay actores maravillosos que sabes que no van a ser reconocidos nunca. ¿Cómo puedes elegir seis candidatos en una categoría? No tengo nada en contra de que se me reconozca el trabajo, pero sabía que no iba a ganar el Emmy.

P - ¿En qué serie actual le apetecería hacer un cameo?

R - [No lo duda] «Atlanta». Es muy buena. Haría cualquier cosa, cualquier personaje que Donald Glover me pidiera.

Más información

En portada

Noticias de