Desmontando la EPA: los diez datos clave
La economía española sigue creando empleo. Según la Encuesta de Población Activa (EPA) el paro cayó en 306.000 personas en[…]
La economía española sigue creando empleo. Según la Encuesta de Población Activa (EPA) el paro cayó en 306.000 personas en el segundo trimestre hasta los 3.490.100 desempleados, la cifra más baja desde el cuarto trimestre de 2008. Y, aunque todavía estamos lejos de una recuperación plena del empleo, las siguientes cifras arrojan una visión positiva.
Repasamos los diez datos más destacados para entender cómo evolucionará en los próximos meses.
Récord de ocupación en la EPA: El empleo aumentó en 469.900 personas en el segundo trimestre de 2018, hasta 19.344.100 ocupados. Y esta última cifra es la más elevada de empleo desde el cuarto trimestre de 2008. En cifras interanuales hay 530.800 personas ocupadas, 424.200 menos paradas y la tasa de paro ha caído en 1,94 puntos
La tasa de paro bajó 1,46 puntos en el segundo trimestre de 2018. Se situó en el 15,28%, la más baja desde el cuarto trimestre de 2008.
El empleo en datos desestacionalizados, aumentó un 1% entre el segundo trimestre y el primer trimestre de 2018, y lleva 19 meses cayendo. En datos desestacionalizados el paro bajó un 4,09% intertrimestral. Lleva 21 trimestres cayendo.
El número de hogares con todos sus miembros en paro bajó en 128.700. Hay 1.113.100, el mínimo en más de nueve años, mientras que el número de hogares con todos sus miembros ocupados creció en 242.400 en T2-2018.Se situó en 10.411.700, el más elevado en casi 10 años.
El empleo público creció en 12.100 personas. Se situó en 3.117.800 ocupados, la cifra más alta en seis años. El empleo privado aumentó en 457.800 personas, hasta 16.226.200 ocupados. Supera los 16 millones por primera vez en nueve años.
En cuanto a los asalariados por tipo de contrato, con contrato temporal aumentan en 233.700 y con indefinido, 231.400.
Por tipo de jornada, a tiempo completo crecen en 384.400 ocupados y a tiempo parcial en 85.400.
En el segundo trimestre, había 1.512.300 parados que perdieron su empleo hace más de un año. Es la cifra más baja desde 2009.
Por primera vez desde el cuarto trimestre de 2008 la tasa de paro de los hombres baja del 14%. Hasta junio se situó en el 13,72%.
La población activa aumentó en 163.900 personas en segundo trimestre de 2018. Es el mayor incremento trimestral en 10 años.