ICL rompe su acuerdo con AzkoNobel para vender la sal producida en el Bages

La multinacional ICL, propietaria de las minas del Bages, ha roto su acuerdo con la compañía química holandesa AzkoNobel para[…]

La multinacional ICL, propietaria de las minas del Bages, ha roto su acuerdo con la compañía química holandesa AzkoNobel para vender la sal de alta calidad extraída de las minas que explota en esa comarca barcelonesa.

Así consta en los estados financieros del primer semestre de este año de la multinacional israelí Israel Chemicals Limited (ICL).

En este documento, al que ha tenido acceso Efe, ICL especifica que el pacto se rompió con efectos desde el "1 de julio de 2018", dado que AzkoNobel no llegó a cumplir "cierta condición previa", que no especifica.

"Dado que dicho precedente de condición no se cumplió en la fecha acordada, la empresa informó formalmente a AzkoNobel de que el acuerdo debía considerarse automáticamente cancelado una vez que venció el plazo", asegura ICL en esta información remitida a la bolsa.

Publicidad

No obstante, ICL revela que continuará suministrando sal a AzkoNobel durante los dos próximos años "de conformidad con los acuerdos de suministro, que siguen vigentes".

En julio de 2014, ICL Iberia, filial española de la multinacional israelí ICL, anunció un acuerdo con AzkoNobel por el cual la primera se comprometía a facilitar a esta multinacional holandesa una producción anual de 1,5 millones de toneladas de sal vacuum de alta calidad para que se encargara de su comercialización.

La sal es un residuo que se genera al extraer la potasa y, con este acuerdo, ICL garantizaba que podría dar una salida comercial a toda esa sal en lugar de verterla en una escombrera.

Al romperse ese acuerdo, fuentes del sector consultadas por Efe han puesto en duda que ICL sea capaz de comercializar por sí misma esos 1,5 millones de toneladas de sal pactadas al año con AzkoNobel y se han mostrado preocupadas por las consecuencias medioambientales que puedan derivarse de ello.

Precisamente ayer, la Comisión de Política Territorial de Cataluña emitió el último informe favorable que permitirá la aprobación definitiva del plan director urbanístico de la actividad minera en el Bages por parte del conseller de Territorio, Damià Calvet.

Ese informe prevé la ampliación del depósito salino del Fusteret, ubicado en Súria (Barcelona), en 15,16 hectáreas, hasta las 48,30.

.

En portada

Noticias de