Los secretos de «El fotógrafo de Mauthausen», el héroe español que sobrevivió en los campos nazis

Mario Casas se mete en la piel del preso 5.185 del campo de concentración nazi de Mauthausen en «El fotógrafo[…]

Mario Casas se mete en la piel del preso 5.185 del campo de concentración nazi de Mauthausen en «El fotógrafo de Mauthausen», la película dirigida por Mar Targarona que se estrenará en cines el 26 de octubre. El actor da vida al español Francisco Boix, que estuvo internado en los campos y retrató el horror que allí vivió.

ABC Play ofrece en exclusiva un vídeo en el que los guionistas revelan los secretos para sacar adelante una historia tan dura y de paso cuentan cómo el protagonista tuvo que hacer frente a un personaje tan complejo. La sinopsis explica que el filme retrata la historia de un grupo de prisioneros españoles que lideran la organización clandestina del campo de concentración de Mauthausen, Francisco Boix (Mario Casas), un preso que trabaja en el laboratorio fotográfico del campo, arriesga su vida al planear la evasión de unos negativos que demostrarán al mundo las atrocidades cometidas por los nazis en el infierno del campo de concentración austríaco. Miles de negativos que muestran desde dentro toda la crueldad de un sistema perverso. Las fotografías que Boix y sus compañeros lograron salvar fueron determinantes para condenar a altos cargos nazis en los juicios de Núremberg en 1946. Boix fue el único español que asistió como testigo

«En enero de 2013 leí una noticia sobre 1000 fotografías que había realizado un tal Francisco Boix. Empecé a leer la historia y encontramos un filón», cuenta Alfred Pérez-Fargas. «La gente tiene que saber de esta historia», remata Mario Casa. No te pierdas el vídeo, en el que se cuentan los secretos del guion del filme.

Publicidad
Cartel de «El fotógrafo de Mauthausen»
Cartel de «El fotógrafo de Mauthausen» -

En «El fotógrafo de Mauthausen», la fascinante historia de Francesc Boix, un fotógrafo preso en Mauthausen que arriesgo su vida para sacar del campo de concentración unos negativos fotográficos que revelasen las atrocidades cometidas por los nazis, también participan Alain Hernández, Macarena Gómez y Richard Von Weyden. El rodaje se ha repartido entre las ciudades de Tarrasa (Barcelona) y Budapest, donde se han recreado los espacios de la acción.

En la dirección está Mar Targarona («Secuestro» y productora de destacados títulos como «El Orfanato», «Los ojos de Julia»), que vuelve a ponerse tras las cámaras para contar esta historia basada en hechos reales y escrita por Alfred Pérez-Fargas y Roger Danés.

Escena de «El fotógrafo de Mauthausen»
Escena de «El fotógrafo de Mauthausen» -

Cambio físico de Casas

No es la primera vez que Mario Casas sorprende con un cambio físico por exigencias del guión. En «Toro» tuvo que desarrollar masa muscular y en «Bajo la piel del lobo», engordar unos cuantos kilos.

Ahora, para meterse en la piel del preso 5.185, internado en el campo de concentración de Mauthausen, ha tenido que revertir el proceso. El actor compartió hace meses una fotografía en su cuenta de Twitter en la que se le puede ver con el pelo rapado y bastante más delgado. En total, el actor asegura haber perdido entre 12 y 13 kilos.

El cambio físico del actor Mario Casas
El cambio físico del actor Mario Casas - Instagram

a

Más información

En portada

Noticias de