Sánchez Haro reconoce papel del cooperativismo en el desarrollo oleícola

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha reconocido hoy "el[…]

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha reconocido hoy "el papel fundamental del sector cooperativista en el desarrollo del sector oleícola en los últimos años".

Sánchez Haro ha hecho esta afirmación durante la presentación al presidente de Dcoop, Antonio Luque, que ha pronunciado la conferencia 'Dcoop, de Jaén al mundo' dentro de la jornada 'Diálogos Jaén Nuevo Milenio', organizada por Diario Jaén.

El titular de Agricultura ha insistido en la idea de que "sin duda, la unión hace la fuerza", y ha reconocido el "esfuerzo importante que están realizando las empresas cooperativas para conseguir un mayor equilibrio en la cadena de valor agroalimentario".

"Un modelo empresarial que consigue aunar los intereses de los agricultores y ganaderos, agrupando sus producciones y permitiendo alcanzar una adecuada dimensión para defender los productos en los mercados", ha señalado.

Publicidad

Igualmente, el consejero ha resaltado la "apuesta clara y total por la calidad de nuestros aceites como garantía para el consumidor".

Además ha insistido en su convencimiento de que "en la unión y en el trabajo conjunto están la clave" y en que "tenemos que salvar de una vez por todas las luchas entre nosotros, que no nos conducen a mejorar nuestro sector".

En este sentido, ha recordado que "tenemos retos y cuestiones importantes que afrontar entre todos", como el futuro del olivar de montaña, la necesidad de mejorar la concentración de empresas y la defensa de la calidad de los aceites.

A esto ha unido las importaciones de países terceros, la integración cooperativa "y sobre todo la política de precios, la variabilidad que sufren continuamente que hace perder consumidores cuando está alto y poca rentabilidad al olivarero cuando está bajo".

En su presentación, el consejero ha hecho una semblanza del ponente en la que ha destacado su trayectoria y su trabajo por el campo andaluz en distintos frentes, con una significativa aportación, además de reconocer a Dcoop como "una de las Entidades Asociativas Prioritarias de España más relevantes".

De Antonio Luque ha dicho que es "un excelente profesional y un buen conocedor" del mundo del olivar, además de resaltar "su tenacidad para llevar el nombre de Andalucía a lo más alto a través del movimiento cooperativo" sin perder su esencia, ya que "él mismo se define como agricultor y ganadero antes que nada".

Director de Dcoop desde sus inicios, Luque pasó a ser su presidente en 2016, siendo hoy una cooperativa de segundo grado que aúna a más de 180 cooperativas de Andalucía, Castilla-La Mancha, País Vasco y Extremadura: aceiteras, aceituneras, vitivinícolas, de suministros, cerealistas, de frutos secos, orujeras y ganaderas.

.

En portada

Noticias de