El metro llega al barrio de la Marina tras 40 años de reivindicación vecinal

El metro de Barcelona llega hoy al barrio de la Marina en el Paseo de la Zona Franca, tras 40[…]

El metro de Barcelona llega hoy al barrio de la Marina en el Paseo de la Zona Franca, tras 40 años de reivindicación vecinal, con la inauguración de las estaciones de Foneria y Foc de la nueva L-10 sur.

La nueva línea cuenta con tres estaciones más, compartidas con la L-9: Can Tries/Gornal, Torrassa y Collblanc, desde el año 2016, y el próximo año entrarán en servicio las estaciones de Provençana y Ciutat de la Justicia, en el municipio de L'Hospitalet.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha asegurado que la L-10 Sur es una línea "necesaria, vertebradora, metropolitana y "muy reivindicada" que mejora la movilidad de las personas y, por tanto el bienestar y la calidad de la vida de las mismas.

Torra ha pedido "disculpas sinceras por el retraso" y ha asegurado que las circunstancias no han ayudado y que la crisis y el ahogo financiero de la Generalitat "han paralizado las obras de esta gran infraestructuras" demasiado tiempo.

Publicidad

Para Torra la falta de financiación de la Generalitat es un "problema estructural e histórico" y uno de los "argumentos" más importantes para mejorar la calidad de vida de la gente, lo que sólo se puede hacer con la plena soberanía para gestionar las finanzas y poder tomar todas las decisiones.

También ha destacado que la infraestructura que hoy se inaugura es fruto de un acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona, ya que el consistorio compró en 2016 edificios y solares de la Generalitat por un importe de 40 millones de euros para el Govern invirtiera en la L-10.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha agradecido a los vecinos de La Marina la lucha que ha hecho posible la llegada del metro a su barrio porque durante más de 40 años "han estado reivindicando la igualdad entre barrios".

"Esta es una infraestructura muy importante que había quedado parada", ha dicho Colau, que ha añadido que esta situación causa angustia entre los vecinos, por lo que el ayuntamiento, pese a no ser competencia suya, decidió trabajar conjuntamente con otras instituciones y se implicó en la financiación para hacerla posible.

Además, la alcaldesa participará esta tarde en un acto vecinal para celebrar la llegada del metro a la zona.

El conseller de Territorio, Damià Calvet, ha destacado que la Generalitat siempre ha hecho un "ejercicio de responsabilidad" y nunca ha dejado de trabajar para mejorar en el transporte público, incluso con problemas financieros.

Para Calvet, tanto la L9 como la L10 son obras que "marcan una época" y ha destacado que están a punto de contabilizarse los mil millones de viajes anuales en el área metropolitana y quieren llegar a los 1.200 millones en 2025.

Para ello, ha dicho que hay que acabar la L9 y hacer un esfuerzo por conectar los dos extremos, Collblanc y La Sagrera, para lo que ha asegurado tienen el aval del BEI, que ha confirmado un crédito de 740 millones de euros, cuyos últimos trámites se están haciendo.

Torra, Colau y Calvet han tenido palabras de recuerdo para Carles Puigdemont, Josep Rull y Oriol Junqueras y han destacado su trabajo para hacer posible esta infraestructura a la vez que han pedido que se resuelva su "injusta situación".

La línea 10 Sur tiene 4,5 kilómetros de longitud, de los que 2,5 kilómetros son del nuevo túnel que va desde la bifurcación del Gornal hasta Foc.

La frecuencia de paso de los trenes será la misma que la de la L9 Sur, un tren cada siete minutos, servicio que se podrá ofrecer con los tres trenes que circulan por la nueva línea.

En el tramo común de la L9 la frecuencia será del doble, dos trenes cada siete minutos en hora punta y el tiempo de trayecto entre Collblanc y Foc es de 9 minutos.

El departamento de Territorio reprendió las obras de la L10 Sur en cuanto se puso en servicio la L9 Sur con un presupuesto asignado desde entonces a la obra de 119 millones de euros.

Los trenes, igual que los de la L9, son sin conductor, de estructura ligera y tecnología avanzada, y adaptados a personas con movilidad reducida, igual que las estaciones.

La demanda de la L9/L10 es de unos 23,7 millones de viajes al año y la puesta en servicio de las estaciones de Foneria y Foc supondrán una captación de 6.253 entradas al día, mientras que la demanda anual de toda la L9/L10 se situará en unos 29,5 millones de usuarios al año, lo que supone un incremento anual de 5,8 millones.

Además, se estima que se eliminarán 1.438 vehículos diarios de la red viaria, lo que representa una reducción de 975 toneladas de CO2 anuales.

En el acto de inauguración de la nueva L-10 Sur, que ha empezado en la estación de Foneria desde donde se ha hecho el viaje inaugural hasta la estación de Foc, también ha estado presente el vicepresidente y conseller de Economía, Pere Aragonès, entre otras autoridades.

.

En portada

Noticias de