Industria minimiza el impacto fiscal de las nuevas pruebas de emisiones en los coches hasta 2021

El ministerio de Industria ha aprobado este viernes ampliar el régimen transitorio que minimiza el impacto, a efectos fiscales, de[…]

El ministerio de Industria ha aprobado este viernes ampliar el régimen transitorio que minimiza el impacto, a efectos fiscales, de las nuevas pruebas de consumo y emisiones. Esta medida evitará que entre el 60 y el 70% de los automóviles y vehículos comerciales ligeros tenga que tributar más por el Impuesto de Matriculación, al menos hasta el 31 de diciembre de 2020, cuando caduca la nueva prórroga.

Las conocidas como WLTP, siglas en inglés de Procedimiento Mundial Armonizado para Ensayos de Vehículos Ligeros, son mucho más precisas que los anteriores exámenes. Por ello, arrojan valores más altos de CO2, un contaminante que se tiene en cuenta a la hora de aplicar el tributo. Ello provocaría un impacto negativo en el bolsillo de los compradores que la propia Comisión Europea recomendó evitar.

«No quiere decir que estos automóviles consuman más, porque los modelos son los mismos, sino que las reglas de medición son más exigentes», explicaron desde la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos, Anfac.

Publicidad

Actualmente, los vehículos tributan en función de los gramos de CO2 que emiten por kilómetro, aunque la mayoría están exentos por no alcanzar, en las pruebas, homologadas, el mínimo de 120 gramos por kilómetro. Para emisiones de entre 120 y menores de 160 se tributa un 4,75%, mientras que para las mayores de 160 y menores de 200 un 9,75% y un 14,75% para los que emitan más de 200 gramos por kilómetro.

Para evitar que la totalidad del incremento de las emisiones percibidas, que serán un 20% mayores con la nueva prueba, se traslade al parque de vehículos, el anterior Ejecutivo aprobó una prórroga vigente entre septiembre y diciembre de este año, que es la que ha decidido alargar el nuevo Gobierno. Esta prórroga, válida únicamente a efectos fiscales -ya que la nueva homologación no depende del Ejecutivo central sino de Bruselas, y entrará sin demora en vigor este sábado- hará que las emisiones medias de los vehículos solo se incrementen un 5%.

Este incrementó, no obstante, hará que un porcentaje de vehículos sí incremente su precio a partir de mañana. Fuentes del sector no pudieron cuantificar exactamente de cuántos coches se trataría, pero aseguran que sería «pequeño». Más aún en comparación con lo que sucedería si no se hubiera aprobado esta prórroga, ya que algunos automóviles podrían incluso saltar dos tramos del tributo.

Más información

En portada

Noticias de