Las Palmas inició construcción del parque deportivo y de ocio de Lomo Blanco
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha iniciado la construcción del nuevo parque deportivo de Lomo Blanco para[…]
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha iniciado la construcción del nuevo parque deportivo de Lomo Blanco para cumplir con una antigua reivindicación vecinal que solicitaba desde 2016 rehabilitar los terrenos del antiguo campo de fútbol, junto al barranco del Guiniguada.
El alcalde Augusto Hidalgo, acompañado por el concejal de Deportes, Aridany Romero; la concejala del distrito Vegueta-Cono Sur-Tafira, Lourdes Armas, y por varios representantes vecinales, colocó hoy la primera piedra de un proyecto que marca el inicio de una actuación que se prolongará durante ocho meses.
"Estamos en un momento histórico", subrayó el regidor, quien destacó que con esta actuación se elimina un espacio degradado que separaba el barrio de la zona deportivo después de construirse, hace años, el campo de fútbol nuevo.
"Se trata de una actuación que los vecinos consideran muy necesaria en la zona y que se ha diseñado, precisamente, atendiendo a sus sugerencias y propuestas gracias a las reuniones mantenidas durante meses para crear un parque que cumpla con todas las necesidades y que albergue el mayor número de usos", explicó Hidalgo.
De hecho, indicó Aridany Romero, el objetivo es contribuir a "transformar el barrio de Lomo Blanco" y que los vecinos ganen una nueva zona de ocio y de esparcimiento en la que se podrá disfrutar "de la práctica físico-deportiva y otras actividades al aire libre".
Asimismo, el concejal destacó el trabajo realizado junto a los residentes para sacar adelante una instalación que se enmarca, recalcó, en el propósito del Instituto Municipal de Deportes de "invertir en la mejora de las infraestructuras y, en este caso, en crear una nueva".
Las obras fueron adjudicadas a la Unión Temporal de Empresas Tecopsa-OPC por 1.585.903 euros y se espera que puedan estar terminadas en la próxima primavera.
Con esta inversión, se crea "un lugar emblemático en Lomo Blanco, pero que va a ser un lugar de esparcimiento y de ocio para todos los barrios del entorno", agregó también Hidalgo, quien apuntó que este espacio "exporta el modelo de deporte y ocio que hemos implementado en varios lugares de la ciudad, con zonas verdes, de esparcimiento y para los animales domésticos con el fin de que todos, independientemente del barrio donde vivan, puedan disfrutar de este tipo de zonas cerca de su casa".
El proyecto diseñado recupera un amplio espacio abandonado y lo convierte en un parque con usos deportivos y lúdicos junto a zonas verdes y espacios libres, y cuenta con una pista de footing, a modo de hilo conductor de una sucesión de áreas con diferentes usos, como canchas multideportivas, parque infantil, plaza, skatepark, parque para perros, zona con aparatos biosaludables y de entrenamiento físico, merendero, mirador y quiosco con terraza.
También habrá abundante vegetación, jardines y árboles de porte, y mobiliario urbano con el objetivo de crear zonas de reposo y descanso para toda la familia, y se construirá una plaza con pérgolas para dar sombra, bancos y escenario con una superficie total de 622 metros cuadrados.
El proyecto también soluciona el desnivel presente entre la calle Ana María Margenat y la plataforma del antiguo campo de fútbol con una sucesión de rampas, taludes ajardinados, escaleras y gradas, que facilitan su relación con el núcleo urbano y mejoran los accesos al colegio y al nuevo campo de fútbol, relacionándose además con el borde del barranco de Guiniguada, de gran valor paisajístico.
.