La fibra óptica llegará a toda las entidades locales de Cáceres en junio 2019

La Diputación Provincial de Cáceres prevé que en junio de 2019 todas las entidades locales de la provincia cuenten con[…]

La Diputación Provincial de Cáceres prevé que en junio de 2019 todas las entidades locales de la provincia cuenten con conexión a internet por fibra óptica, gracias a la implantación de esta tecnología con la que ya cuentan más de cien municipios cacereños.

En una nota, recuerda que en noviembre de 2017, la presidenta de la Diputación, Rosario Cordero, firmó un convenio plurianual con Telefónica para preparar las carreteras del futuro y conseguir una provincia inteligente, de modo que todos las entidades locales, independientemente de su población, pudiesen contar con los mismos servicios que las ciudades.

El coste de la implantación y mantenimiento de los servicios durante los cuatro años de vigencia de contrato es de 6.939.804 euros.

Así, a 31 de julio, más de cien entidades locales de la provincia han sustituido las antiguas conexiones mediante ADSL de baja capacidad y multiplicado "por 30" la velocidad de los accesos mediante fibra óptica.

Publicidad

A juicio de la Diputación, esto repercute en los servicios que prestan los ayuntamientos, como la Administración electrónica, aplicaciones de gestión municipal -padrón, nóminas, contabilidad o gestión tributaria- y los servicios que ofrecen desde la Junta de Extremadura y la Administración General del Estado, que lo hacen desde la denominada red SARA.

Además, con esta instalación, que llega a ayuntamientos, entidades locales menores y mancomunidades, se facilita el desarrollo de nuevos proyectos y la implantación de nuevas empresas, "dando un paso más en la lucha contra el despoblamiento".

Asimismo, según la Institución provincial, facilita que las operadoras de telecomunicaciones puedan implantar fibra óptica hasta el hogar, llevando asociada las mejoras en la cobertura, velocidad y número de conexiones en el territorio, tanto en las conexiones fijas como en las móviles.

.

En portada

Noticias de