El PRC solicita ampliar periodo de exposición pública del PGOU de Suances

El Grupo Municipal Regionalista en Suances solicitará una ampliación del periodo de exposición pública del Plan General de Ordenación Urbana[…]

El Grupo Municipal Regionalista en Suances solicitará una ampliación del periodo de exposición pública del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), dado el número de vecinos afectados y para buscar el máximo consenso en el seno de la Corporación sobre los contenidos de este documento.

En un comunicado, los regionalistas consideran "insuficiente" el plazo establecido, que finaliza el próximo 31 de agosto, para que los vecinos conozcan el documento y puedan presentar las alegaciones que consideren oportunas.

En este sentido, considera "exageradas" y "desproporcionadas" las pretensiones de crecimiento del plan propuesto por el equipo de gobierno socialista que, en su opinión, "perjudican" a los vecinos del municipio, especialmente, a los de la villa de Suances.

Explican que el PGOU proyecta una población de 31.364 habitantes para el año 2030, cuando el crecimiento del municipio en los últimos 21 años ha sido de 2.528 habitantes, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.

Publicidad

Para el PRC, esto significa que las previsiones del nuevo PGOU son de triplicar la población de aquí a 10 años, algo su juicio "insólito" y que no se ha producido en Suances visto el histórico del INE.

De hecho, el secretario de organización local del PRC de Suances, Sergio Casanova, arquitecto técnico de profesión, plantea que se analicen "los pros y contras" de este crecimiento previsto que, en su opinión, "presumiblemente modificará la actual y privilegiada convivencia de vecinos y visitantes".

A su juicio, habría que consultar a la población si considera interesante este elevado crecimiento propuesto.

Además, para los regionalistas el nuevo PGOU no tiene en cuenta aspectos "clave" de infraestructuras como el saneamiento o la red viaria.

En cuanto a la primera, critica que el documento "no proyecte" un incremento de la red "parejo" al aumento de habitantes que proyecta y "mantengan" los mismos caudales de aguas a tratar en la EDAR de Vuelta Ostrera, cuando "conforme a lo que se demuestra y sabemos no es capaz de tratarlos como debiera a pleno rendimiento".

Asimismo, ponen de manifiesto que el documento urbanístico "no contempla" ni la tipología ni las características de la nueva EDAR, por lo que, en su opinión, "un tema tan importante y de primer orden para Suances, se banaliza y pasa a segundo orden".

Sobre la red viaria, los regionalistas apuntan que se proyectan sistemas generales viarios "sin tener cuenta" la planimetría existente, al ubicarse en terrenos de máximo desnivel; o la propiedad privada, proyectándose en exceso sobre fincas y construcciones particulares.

También se critica que el nuevo PGOU no contemple el uso que los ciudadanos dan a las vías existentes, ya que el documento "origina vías sobredimensionadas, cuellos de botella, cruces imposibles, rotondas peligrosas y un sin fin de incongruencias viarias".

Por ello, el PRC aboga por el planteamiento de unas infraestructuras "más acordes" con "un crecimiento más moderado", que, a su juicio, "reclaman los vecinos".

.

En portada

Noticias de