DigitalEs analizará en julio el estado de la digitalización en España

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, inaugurará la primera cumbre de la patronal tecnológica DigitalEs, en la[…]

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, inaugurará la primera cumbre de la patronal tecnológica DigitalEs, en la que líderes empresariales y políticos analizarán durante los días 10 y 11 de julio el estado de la digitalización en España.

"Hemos organizado una cumbre no cerrada al sector, abierta a la economía y la sociedad, no cerrada a las fronteras nacionales, sino con un carácter internacional, especialmente europeo", ha destacado el presidente de DigitalEs, Eduardo Serra, en la presentación del encuentro, en la que ha hecho hincapié en lo "transversal" de estas cuestiones.

Ésta es la primera cumbre anual de la asociación, con 41 asociados, desde su nacimiento hace ya un año fruto del cisma sufrido en la también patronal tecnológica Ametic, por el desacuerdo de un grupo de empresas, principalmente operadores de telecomunicaciones, con la gestión de sus directivos.

El evento de DigitalEs reunirá a empresas, administraciones públicas y principales líderes de la industria TIC, con 50 ponentes nacionales e internacionales que abordarán el impacto de la digitalización desde diferentes perspectivas.

Publicidad

Para analizar el desafío digital en España, el encuentro contará con los primeros espadas de los operadores de telecomunicaciones en España, como el presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, y los consejeros delegados de Orange España, Laurent Paillassot; Vodafone España, Antonio Coimbra; MásMóvil, Meinrad Spenger, y el Grupo Euskatel, Franciso Arteche.

También el secretario de Estado de Sociedad de la Información y Agenda Digital, Francisco Polo, ofrecerá una ponencia sobre las líneas estratégicas que desde el nuevo Gobierno quieren poner en marcha para hacer de España una nación emprendedora.

En otra de las mesas redondas, se hablará de los retos para una España digital con la directora general de la Agencia Española de Protección de Datos, Mar España; el subsecretario de Industria, Comercio y Turismo, Fernando Valdés; y la vicepresidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, María Fernández Pérez.

Durante la primera jornada del encuentro, también habrá mesas sobre ciberseguridad, la revolución de las ciudades inteligentes y el gobierno del dato.

El segundo día, habrá una mesa redonda sobre tendencias de inversión en la economía digital, en la que participará el vicepresidente de Contexto Económico, el exministro Jordi Sevilla, y un diálogo entre la directora general de DigitalEs, Alicia Richart, y la directora de Inversión en redes de Alta Capacidad de la Comisión Europea, Carlota Reyners Fontana.

También hay prevista una mesa sobre democracia y digitalización con participación de todos los grupos políticos y otra sobre el futuro del empleo.

"Se ha terminado la época de las lecciones magistrales, donde uno habla y los demás escuchan. Por eso en este evento, habrá mucha mesa redonda e intercambio, para que los distintos actores de la digitalización puedan interactuar", ha destacado Serra.

En portada

Noticias de