Empresa de UPCT inicia primeras pruebas de laboratorio en tecnología 5G
Las empresas telefónicas Vodafone y Ericsson y Emite, mercantil vinculada a la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), han anunciado hoy[…]
Las empresas telefónicas Vodafone y Ericsson y Emite, mercantil vinculada a la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), han anunciado hoy la culminación de las primeras pruebas realistas en laboratorio de las transmisiones inalámbricas que generarán las aplicaciones de los dispositivos móviles con tecnología 5G, informaron fuentes de la institución docente.
Las tres empresas han obtenido un récord de bajas latencias, disminuyendo los retardos temporales por debajo de los 3,5 milisegundos, y alcanzando velocidades de usuario de hasta 400 megabits por segundo (Mbps) bajo desvanecimientos realistas en el laboratorio 5G de Vodafone en Düsseldorf (Alemania) empleando una cámara híbrida anecoica-reverberante de Emite y una estación base 5G SA de Ericsson.
El hito, que no requirió de calibración de antenas y que, por tanto, redujo considerablemente el coste de las pruebas, proporciona la evidencia práctica necesaria para dar soporte a aplicaciones en tiempo real 5G "inauditas" hasta la fecha, como juegos ultrarrápidos, acceso a datos en la nube, robótica, operaciones en hospital o experiencia virtual.
"Ahora podemos probar todo bajo condiciones realistas antes de desplegarlo en vivo en nuestras redes", ha resaltado Andreas Dorstel, director de Vodafone Innovation Park Labs.
El director ejecutivo de Emite, David Sánchez, ha resaltado que las tres empresas han dado "un paso adelante muy importante para el despliegue masivo de redes 5G en un futuro próximo".
Con la cámara de medida de radiofrecuencias se puede medir de forma "ambiciosa" los equipos y sistemas tecnológicos que entregan los proveedores, según ha apuntado el director técnico de Vodafone Alemania, Eric Kuisch.
.