El PP pedirá en la Diputación la defensa de la térmica de Andorra (Teruel)
El grupo del Partido Popular en la Diputación de Teruel ha presentado una propuesta para su debate en el próximo[…]
El grupo del Partido Popular en la Diputación de Teruel ha presentado una propuesta para su debate en el próximo pleno en la que reclaman "unidad" política en la defensa de la continuidad de la central térmica de Andorra (Teruel), tras el nombramiento de Teresa Ribera como ministra de Transición Energética y Medio Ambiente.
El presidente del Partido Popular en la provincia de Teruel, Joaquín Juste, ha expresado en rueda de prensa la "intranquilidad" de la formación tras el nombramiento de la nueva ministra que, ha recordado, en el pasado mostró su decidida apuesta por las renovables y "en contra de fuentes de energía como el carbón".
Ante esa situación ha reclamado al resto de fuerzas políticas, sindicatos y agentes sociales "firmeza y unidad" en defensa de la central térmica de Andorra.
Juste, que ha estado acompañado por el portavoz suplente del Grupo Provincial en la Diputación de Teruel, José Herrero, ha explicado que en la propuesta instan a los Gobiernos central y autonómico a mostrar su apoyo "sin fisuras" a la modificación de la Ley 24/2013 de 26 de diciembre del sector eléctrico, en aquellas cuestiones que afectan al mantenimiento de las centrales térmicas del carbón.
La propuesta reclama además realizar las "gestiones políticas oportunas" para garantizar la aprobación de la Proposición de Ley propuesta por el PP para modificar ese ordenamiento.
Piden también que la ministra "no paralice, ralentice o suprima" ninguna de las iniciativas puestas en marcha por su antecesor en el cargo destinadas a garantizar el futuro de la central, y en ese sentido, piden desarrollar y ejecutar las medidas contempladas en el convenio marco de colaboración firmado el pasado mes de marzo, con vigencia hasta el 31 de diciembre, para el impulso de las comarcas mineras del carbón.
Juste ha resaltado la importancia de continuar con el trabajo desarrollado por el entonces ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, porque la actividad minera supone un total de 580 puestos de trabajo directos, 4.000 indirectos y el 40% del Producto Interior Bruto de la provincia.
Por ello, ha dicho que el cierre de la central supondría "un golpe muy duro para la provincia de Teruel".
El máximo responsable de los populares turolenses se ha quejado también de la "actitud" de algunas formaciones y sindicatos que "en función de quién gobierna son mucho más duros en defensa de los intereses de la provincia".
Una situación que también es palpable, ha dicho Juste, en el diferente discurso que mantienen algunas formaciones en función del lugar en el que se desarrollan las manifestaciones públicas.
Ha criticado también que la llegada de Teresa Ribera al Gobierno ha supuesto que España pase de defender un 27 % de renovables a situarse en el grupo de países que quieren ir mucho más lejos, concretamente al 35 %.
"Una decisión que supone un grave perjuicio al futuro de la Central Térmica de Andorra", ha subrayado.
"Las renovables no son capaces de producir electricidad de forma constante" ha denunciado Juste, por lo que "puede haber momentos de desabastecimiento", a lo que ha unido también el alza de los precios.EFE
1011249
.
.