Milana Bonita pide que movimientos ciudadanos acudan a reunión con Fomento
La Plataforma Milana Bonita ha pedido al presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, que a la reunión de esta semana con[…]
La Plataforma Milana Bonita ha pedido al presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, que a la reunión de esta semana con el Ministerio de Fomento acudan no solo miembros de la Junta, o del "inactivo e insulso" Pacto por el Ferrocarril, sino también los movimientos ciudadanos que reclaman un tren digno.
En un comunicado, ha subrayado la necesidad de que el ministro del ramo, José Luis Ábalos, y su equipo conozcan "de primera mano las historias de horror que se viven en los trenes extremeños" y les ha sugerido que vengan en este medio a Extremadura para comprobarlo.
Mientras hace las "muchas horas" de viaje, ha afirmado, el ministro puede "aprovechar para sacar a licitación alguna obra del Corredor Atlántico, no sólo del Corredor Mediterráneo que han sido las únicas que ha sacado a licitación desde su toma de posesión".
Ha lamentado el nuevo incidente ocurrido en un tren que pasa por la región, al salir ardiendo, y ha ironizado con que los viajeros vayan "con extintor" y se incluya "un reten del Infoex en cada uno de los trenes con destino u origen Extremadura, ya que parece que es una de las causas de incendio forestal más probable de este verano".
La plataforma ha recordado que ya "el pasado 24 de mayo avisó de lo que iba a ocurrir este verano" y de que el pasado jueves, 21 de junio, advirtió de que el tren "funcionaba mal, con averías tanto en la comodidad como en la seguridad: baños que no se cerraban, sin aire acondicionado, con olor a quemado....".
Un tren que, según dice, le confirman que es el mismo que "ayer protagonizó esta incidencia, milagrosamente sin heridos graves ni fallecidos, pero sí dos heridos leves al salir del tren", y que "llevaba días sin pasar una revisión, ni mantenimiento".
Ha añadido que, según les han contado los viajeros, el tren "ya tuvo que pararse en una estación, casi una hora, porque empezaba a salir humo de ese mismo punto donde se produjo el incendio" y que "una vez que dejó de salir humo y se enfrió, se continúo la marcha, pero en cuanto se volvió a calentar empezó a arder".
Los viajeros les han dicho que "el revisor y personal del tren les informaron de que la transmisión carecía de aceite, como en los coches, si no hay aceite se provocan calentamientos e incendios".
Por ello, considera que el incendio de ayer "se podía haber evitado con un buen mantenimiento, con una preocupación por la vida de las personas que a diario viajan en ese tren".
El colectivo no cree que "una llamada telefónica y de preocupación sea suficiente para garantizar la seguridad de los ciudadanos españoles, muchos de ellos extremeños, que viajan en trenes del siglo XX y por vías del siglo XIX".
Ha recordado que esta primavera se produjo el derrumbe de un túnel sin que, más allá de las palabras de los responsables políticos y de Renfe y Adif, se haya hecho "nada", tanto es así que "todavía se mantiene la limitación de 30 Km/h para ese tramo de vía desde hace meses" y el año pasado "ya se incendiaron trenes de la línea Madrid-Extremadura".
"La prueba del buen mantenimiento, el cambio de maquinaria y el interés de Renfe y Adif por la seguridad de los viajeros lo tenemos en el ejemplo del convoy de ayer", ha apostillado.
Por todo ello, la plataforma ha recalcado que no quieren "nuevas promesas" sino "actuaciones inmediatas que garanticen la seguridad de los viajeros, su integridad física, emocional y psicológica". "No queremos más palabras vacías, sino hechos", ha señalado.
.