La producción de cereal será 60% superior a la de pasada campaña, dice Asaja
La producción de cereal en la comunidad será este año en torno a un 60 por ciento superior a la[…]
La producción de cereal en la comunidad será este año en torno a un 60 por ciento superior a la registrada durante la pasada campaña y un 20 por ciento mayor con respecto a los valores medios de los últimos ejercicios, según el presidente de Asaja Extremadura, Ángel García Blanco.
En declaraciones a Efe, ha explicado que las lluvias experimentadas semanas atrás han sido "muy importantes" para lograr las cifras previstas durante este año en la comunidad autónoma.
Los datos de este ejercicio permitirán de esta forma mejorar las cifras de producción obtenidas el pasado año y se contará además con una producción de calidad.
El problema de este segmento continúan siendo los precios, fijados a nivel internacional, y que hoy no sobrepasan los 180 euros la tonelada, muy por debajo de los 200 euros en los que, al menos, deberían encontrarse, ha precisado García Blanco.
Los precios se sitúan actualmente en valores similares a los del año pasado, por lo que la constante en los últimos tiempos está marcada por cotizaciones a la baja, donde los Gobiernos central y autonómico "poco pueden hacer".
Por otra parte, y además de impulsar la producción, las lluvias de semanas atrás suponen un alivio para los ganaderos en relación al abaratamiento de los precios de la paja, producto por el que, según el representante agrario, han llegado a pagar hasta 110 euros la tonelada, cuando los 38 euros debiera ser la cotización tope.
Ahora, los graneros vuelven a estar llenos de paja y de heno, lo que supone "una gran noticia para la ganadería de la comunidad autónoma".
Tras las precipitaciones, el buen tiempo viene bien ahora a los cereales, como también al resto de cultivos, como sucede por ejemplo en el caso de la fruta, donde además el calor favorece el consumo en toda Europa, como por ejemplo en Alemania o los países nórdicos, importantes exportadores.
Para Ángel García Blanco, lo importante para los cultivos extremeños durante las próximas semanas es que "no haya muchos cambios de temperatura, ni que se experimente un excesivo calor".
"Cambios constantes de temperatura no son ahora beneficiosos para los cultivos de la comunidad autónoma", ha significado.
.