La venta de viviendas crece un 3,2 % en Cataluña en el primer trimestre
La venta de viviendas ha crecido un 3,2 % en el primer trimestre de 2018 en Cataluña, una mejora impulsada[…]
La venta de viviendas ha crecido un 3,2 % en el primer trimestre de 2018 en Cataluña, una mejora impulsada por el incremento de la demanda residencial en las provincias de Lleida (22,1 %) y Tarragona (13,2 %), muy por encima de la media española (8 %).
Según BBVA Research, Cataluña ha cerrado el primer trimestre del año con 21.069 viviendas vendidas, la mayor parte de ellas (el 68 %) en la provincia de Barcelona.
El dinamismo de la demanda ha seguido favoreciendo el aumento de los precios de la vivienda, si bien en los dos últimos trimestres el ritmo de crecimiento se ha moderado.
Así, la revalorización de la vivienda en Cataluña se ha situado a finales de marzo en un 4,2 %, una tasa de crecimiento que sigue siendo superior a la media nacional (2,7 %).
En concreto, Barcelona es la provincia donde más se ha revalorizado la vivienda, con un crecimiento interanual del 5,3 %.
En Lleida, los precios han crecido un 1,2 % con respecto al primer trimestre de 2017, mientras que en Tarragona lo han hecho un 1 % y en Girona el 0,6 %.
El informe de BBVA Research, el servicio de estudios de BBVA, apunta también que en Cataluña la composición de la demanda es muy diferente según la provincia.
En Barcelona, por ejemplo, destaca la adquisición de primera vivienda y el 83 % de las transacciones están firmadas por barceloneses.
En Girona, en cambio, destacan los compradores extranjeros, que suponen el 30 % del total de adquisiciones registradas en 2017, lo que supone un crecimiento superior al 14 % con respecto a 2016.
En Tarragona, la demanda por parte de extranjeros es superior a la media nacional y en Lleida destaca también la demanda de segunda residencia, operaciones realizadas principalmente por ciudadanos de otras demarcaciones.
Los residentes en Cataluña que optan por una compra fuera de la comunidad se decantan, en general, por destinos muy próximos, como Lleida, Castellón o Huesca.
En cuanto a las ventas a residentes extranjeros, sobresalen los franceses, con un 25 % del total de ventas registradas por ciudadanos no españoles, China (8,1 %) e Italia (5,7 %).
.