Empresarios dicen que la llegada del AVE a Almería en 2023 es "irrenunciable"
La Confederación Empresarial de Almería (Asempal) ha manifestado hoy que llegada del AVE y el Corredor Mediterráneo a Almería en[…]
La Confederación Empresarial de Almería (Asempal) ha manifestado hoy que llegada del AVE y el Corredor Mediterráneo a Almería en el 2023 es "irrenunciable" y han expresado su deseo de que ningún proyecto se vea paralizado con la llegada del nuevo Gobierno del socialista Pedro Sánchez.
Así lo ha trasladado la patronal almeriense en una nota tras la reunión esta tarde del Consejo General de Asempal, donde el presidente de la entidad, José Cano, ha dicho esperar que el nuevo titular de Fomento, José Luis Ábalos, continúe con el proyecto del AVE "reactivado, tal y como está diseñado actualmente y con el cronograma que haga posible su llegada en 2023".
Cano ha recordado que el pasado marzo, el Ministerio de Fomento prelicitó los anuncios de los contratos de construcción y asistencia de los 7 tramos pendientes del AVE Almería-Murcia en el Diario Oficial de la UE para reducir los plazos.
También ha apuntado que el 24 de mayo, ADIF aprobaba las licitaciones de los tramos Pulpí-Vera, Puche-Rio Andarax y el intercambiador de ancho de vía con Granada que mejorará los tiempos a Madrid.
"Debe imperar el sentido común y el pragmatismo, y acabar con ese destino incierto en el que nos sitúan las situaciones políticas", ha dicho.
Para el presidente de Asempal, cualquier demora de esta infraestructura estratégica para Almería colocaría a la provincia en una posición de "debilidad extrema en competitividad". "Hemos perdido mucho tiempo y nos está costando mucho dinero para que se paralice de nuevo el AVE", ha incidido Igualmente espera del nuevo Gobierno la voluntad inquebrantable de reactivar la desaladora de Villaricos, el soterramiento o el eje eléctrico Caparacena-Baza-Vera, entre otros múltiples proyectos.
Por otro lado, el Consejo General de Asempal ha reiterado su ofrecimiento de "leal colaboración institucional" al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, para consolidar la recuperación económica, contribuir al desarrollo de Almería, el fomento de la actividad empresarial y la creación de empleo.
Los miembros del Consejo General han querido agradecer el "esfuerzo" del anterior Gobierno en la persona de su presidente, Mariano Rajoy, y su "vocación de servicio a España, que ha sabido superar con éxito la crisis económica más grave de nuestra democracia y dar una señal inequívoca de confianza y credibilidad a nuestros socios europeos".
.