Fabricantes vehículos piden un impulso al poder político para electrificación
Los fabricantes de vehículos han pedido un "impulso" al poder político para poder desarrollar una infraestructura de recarga suficiente para[…]
Los fabricantes de vehículos han pedido un "impulso" al poder político para poder desarrollar una infraestructura de recarga suficiente para el desarrollo del vehículo eléctrico.
Esta demanda la han hecho en el transcurso del evento de movilidad Movin'On Conference que organiza, hasta hoy, el fabricante de neumáticos Michelin en la ciudad de Montreal (Canadá).
El vicepresidente de sostenibilidad de Audi, Peter Tropschuh, ha destacado que los fabricantes de automóviles y las autoridades "han de acordar los próximos pasos a dar para el desarrollo de infraestructuras de recarga".
En su opinión, se necesita una "industria de baterías potente en Europa y en Estados Unidos para no depender tanto de Asia", por lo que hay que "ponerse a la delantera para hacer las baterías más pequeñas y más baratas".
Por su parte, el presidente de Nissan en Norte América, Denis Le Vot, ha apuntado que "a día de hoy el vehículo eléctrico tiene barreras como saber dónde se puede cargar o el rango de autonomía de los vehículos eléctricos".
"Para Nissan, el coche eléctrico y el coche autónomo va unido, ya que es muy fácil conducir un vehículo eléctrico, pero más aún introducir tecnologías de conducción autónoma", ha añadido De Vot.
Asimismo, ha revelado que "en 2025 la marca nipona reducirá un 90 % las emisiones de sus vehículos", al tiempo que ha comentado que la marca anunciará "12 nuevos modelos en los próximos años".
Por último, la directora de servicios conectados y nueva movilidad del Grupo PSA, Brigitte Courtehoux, preguntada por cómo ve la sociedad multimodal del futuro, ha dicho que "hay que ofrecer al cliente la posibilidad de encontrar la solución más adecuada de forma sencilla".
.