ASAJA reclama controlar vertidos de yoduro de plata para disipar tormentas

La subdelegada del Gobierno en Soria, Yolanda de Gregorio, trasladará a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente la petición[…]

La subdelegada del Gobierno en Soria, Yolanda de Gregorio, trasladará a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente la petición de ASAJA Soria para que se controlen los vertidos de sales pesadas, sobre todo yoduro de plata, realizados a la atmósfera con el fin de modificar artificialmente las tormentas.

Representantes de la organización agraria, junto con miembros de la asociación Avionentas del Moncayo (Avimon), han mantenido hoy una reunión con la subdelegada del Gobierno en la provincia, para trasladar su preocupación por la "proliferación" de sales pesadas en el medio ambiente, que son contaminantes y, por lo tanto, perjudiciales para la salud.

Según han manifestado, se usa el yoduro de plata indiscriminadamente en algunas comunidades autónomas, como Aragón o Cataluña, mediante "estufas" o "cohetes", con una simple autorización que conceden las confederaciones hidrográficas.

ASAJA y Avimon han pedido la mediación de la subdelegada del Gobierno ante los órganos competentes de la Administración del Estado para que éstos tomen conciencia y analicen el daño que se está causando al medio ambiente con el uso del yoduro de plata.

Publicidad

El objetivo es que se formule alguna iniciativa legal que o bien prohíba su utilización o bien impida que puedan inocularse las nubes con estas sales pesadas por parte de todo aquel que sea autorizado en virtud de estos simples permisos que expiden los órganos de cuenca.

Avimón lucha desde 1993, año en el que fue constituida esta asociación por agricultores de setenta municipios de la provincia, por erradicar estas acciones ilegales e inciertas en cuanto a sus consecuencias.

Desde entonces los agricultores de esta zona de Soria han venido denunciando, intentando sensibilizar a la opinión pública, el hecho de que en determinados meses del año, coincidiendo con los meses de la campaña antigranizo, diversas aeronaves sobrevuelan la zona mencionada siempre que se forman nubes tormentosas, introduciéndose en ellas, dispersándolas e impidiendo de esta forma la descarga de agua sobre los campos.

Estas aeronaves llevan unas cabinas situadas en el fuselaje del avión que contienen cohetes cargados con "yoduro de plata".EFE

1010772

.

.

En portada

Noticias de